"Todo lo que haga el Gobierno será legal y ajustado a derecho", subraya el vicepresidente
El vicepresidente segundo del Gobierno y consejero de Economía, Álvaro Miranda, afirmó ayer en el pleno del Parlamento que el Gobierno foral no ha tomado una decisión sobre Guenduláin, pero subrayó que todo lo que haga en relación con este asunto "será legal y ajustado a derecho".
El PSN ha propuesto al Ejecutivo que recupere los derechos de edificación del terreno, comprándolos a los constructores y promotores propietarios de los mismos por 90 millones de euros. Izquierda Unida llevó este asunto al pleno de ayer, preguntando al Gobierno si contempla esa compra.
El parlamentario de IU, Ion Erro, mostró su "sorpresa" por el hecho de que Miranda contestara que el Ejecutivo no había tomado una decisión, después de que el presidente Miguel Sanz declarara que veía "aceptable" la operación (Diario de Navarra, 11 de marzo).
Ion Erro aseguró que esa posible compra, que IU rechaza, está generando "alarma social". Destacó que sería un "atropello económico y social" e incluso dudó de su legalidad. Afirmó que el Gobierno foral tiene "obsesión por el cemento".
- "Este modelo de desarrollo económico no puede seguir basándose en la codicia desmedida de constructores y promotores que han ganado dinero a espuertas durante los últimos años, haciendo inviable el derecho a acceder a una vivienda digna a miles de navarros y navarras", agregó el parlamentario de IU.
Agregó que es "indecente" que el presidente Miguel Sanz aluda al desempleo en el sector de la construcción al defender esta medida. "No les interesa el empleo, sino el apoyo descarado a los promotores".
- "Señor Erro no se altere tanto, no haga tantos juicios de valor, no mienta tanto", respondió Miranda. "Ha hecho un popurrí de acusaciones, en algún caso rayando el insulto al presidente".
El consejero destacó que IU "despotrica" contra "el cemento", cuando "da trabajo a 34.000 trabajadores" en Navarra.
- "Nuestra obligación es defenderlos. Usted lo que querría es que esos 34.000 estuvieran en el Paseo de Sarasate insultando al Gobierno de Navarra por haberse quedado sin trabajo y así usted podría hacer política en base a ellos. Usted quiere que cuanto peor vaya la economía, mejor".
Erro mostró su contrariedad por estas palabras desde su escaño. Miranda continuó:
- "Sí, yo digo eso como usted ha dicho que la posición del Gobierno de Navarra es indecente. Pues yo creo que lo que querría usted es que la próxima lista del paro, cuando salga la de marzo, tenga otros 5.000 trabajadores más para poder venir aquí a decirnos qué mal lo estamos haciendo."
El consejero concluyó afirmando que lo que finalmente decida hacer el Gobierno será "legal y ajustado a derecho".
"Ayudar a un sector"
Por su parte, el presidente Miguel Sanz, en la misma línea de lo afirmado por Miranda, insistió en que su Ejecutivo analizará la propuesta del PSN al entender que es su "obligación estudiar la situación económica de un sector tan importante para nuestra economía como es el de la construcción", que está sufriendo "de manera preferente" la crisis.
"Que nadie intente ver lo que no puede verse y no existe, como que sea algo relacionado con la especulación", agregó el presidente. Sanz señaló que "no hay motivo de especulación" en este asunto, ya que "la propiedad de ese suelo en estos momentos es del Gobierno de Navarra, porque se cedió por parte de los promotores que fueron quienes lo pagaron, pero viene derivada de un concurso público".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Conversación entre Miranda, Caballero y Sanz.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual