El Ejecutivo destina a Consumo este año 713.713 euros, un 3% más que en 2008
Las garantías de los coches de segunda mano, el cumplimiento de normas en las instalaciones deportivas privadas (correcto uso, carteles informativos, etc) y el etiquetado de las gafas de sol son algunos de los productos y servicios que Consumo del Gobierno de Navarra inspeccionará este año. También controlará el etiquetado de los productos cárnicos, de los productos ibéricos y de las legumbres.
El control del mercado es una de las áreas del Servicio de Consumo, según destacó ayer la directora general de Familia y Consumo, Loren Albéniz, quien recordó que el próximo domingo se celebra el Día Mundial del Consumo.
El año pasado, Consumo recibió 2.565 alertas, una media de siete diarias. Juguetes, pequeños electrodomésticos, luminarias, artículos de puericultura, material eléctrico y menaje protagonizaron la mayor parte de las alertas. "Una alerta es un aviso que llega de otra comunidad, de la Unión Europea, del Instituto Nacional de Consumo o del control transfronterizo de aduanas", indicó Albéniz. Una vez recibida la alerta, los técnicos proceden a comprobar si el producto está en Navarra y, si es así, se procede a realizar controles para ver si la alerta está o no justificada. "No están justificadas en un porcentaje alto. Otras veces, el propio fabricante ha retirado el producto".
255 denuncias
El control de mercado realizado el año pasado derivó en 255 denuncias y la apertura de 219 expedientes sancionadores. De ellos, 168 se tramitaron, de los que 156 se resolvieron y 46 fueron recurridos. Los otros 51 terminaron en advertencias.
Otra faceta de Consumo es la información y formación al consumidor a través del Punto de Información al Consumidor, un servicio gratuito, al que se puede acceder a través del teléfono 848 427733, en la dirección infoconsumo@cfnavarra.es y en las oficinas situadas en Parque Tomás Caballero, 1, 2ª planta.
Dentro de la labor formativa se enmarca el apoyo a las tres asociaciones de consumidores de Navarra (Irache, Santa Mª La Real y Plaza del Castillo), a las que subvencionó con 208.830 euros, un 43,8% más que un año antes.
El presupuesto de Consumo suma este año 713.913 euros, un 3% más que el año pasado. Albéniz destacó que se seguirán primando programas escolares centrados en el consumo responsable. En 2008, un total de 2.129 alumnos y 112 profesores de nueve centros participaron en proyectos relacionados con el consumo y fueron subvencionados por el Gobierno de Navarra.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Varios coches expuestos al público. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual