Martin Winterkorn admite que el grupo Volkswagen puede registrar números rojos en el primer trimestre de este año
Seat es la única empresa del grupo Volkswagen que cerró con pérdidas en 2008, año que el grupo automovilístico tuvo un beneficio neto de 4.688 millones de euros. El presidente del consorcio, Martin Winterkorn, anunció ayer que este año las ganancias serán inferiores. Incluso no descartó que en el primer trimestre se registren números rojos.
Seat tuvo una pérdida operativa de 78 millones de euros frente al beneficio de 7 millones de 2007. Winterkorn interpretó las pérdidas de Seat en su justa medida pues el "problema de Seat no es de producto sino de mercado", dijo. Las ventas en España han caído entre el 40% y el 50%, un desplome sin parangón en Europa, explicó el presidente del consejo de vigilancia de Seat, Francisco Javier García Sanz.
Seat entregó el año pasado 368.000 vehículos, un 14,6% menos. El recorte de la producción afectó a todos los modelos salvo al Ibiza, del que se produjeron 192.470 unidades en 2008. La producción del León cedió un 20%, del Altea/Toledo un 21%, del Córdoba un 30% y del Alhambra un 28%.
Seat anunció el pasado miércoles la sustitución de su actual presidente Erich Schmitt por el ex máximo responsable de Mazda Europa, James Muir, con efectos desde el 1 de septiembre.
El presidente del consejo de vigilancia, Francisco Javier García Sanz, dejó entrever que la sustitución de Schmitt fue una decisión personal: "Hay personas que a los 63 años quieren jubilarse o llevar una vida más tranquila".
Destacó que Schmitt, que podría pasar a ocupar algún puesto de asesoramiento, deja una Seat limpia: "A partir de ahí abrimos otra etapa", dijo Sanz, que dejó en el aire si finalmente el Audi Q3 será fabricado en la planta Catalana.
"En unos días tomaremos la decisión", adelantó Sanz, que nuevamente condicionó la misma a la aceptación del plan de viabilidad propuesto por Seat y que incluye, entre otras, ayudas públicas y una congelación salarial.
Referéndum entre la plantilla
El sindicato UGT anunció ayer que la semana próxima la plantilla de Seat se pronunciará en referéndum sobre ese plan, consulta que no sólo sorprendió a García Sanz sino que también rechazó.
Pese a los problemas de Seat, las referencias de Winterkorn a la empresa española fueron esperanzadoras: "Creemos que Seat tiene potencial. El debut del nuevo Ibiza ha sido exitoso. El Exeo es un ejemplo del funcionamiento de las sinergias del grupo".
Winterkorn ofreció un panorama pesimista por el deterioro, mayor de lo previsto, de la crisis económica mundial y de los efectos de la misma en la economía real. Advirtió por ello que en 2009 "no será posible alcanzar el alto nivel de beneficios de años precedentes" debido al declive de las ventas y al aumento de los costes de refinanciación.
Advirtió que esta recesión es la peor desde la segunda guerra mundial y tras un año exitoso aventuró pérdidas para este trimestre. El grupo, no obstante, mantendrá sus planes y objetivos para 2018 y eso incluye el lanzamiento nuevos modelos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente del grupo VW, Martin Winterkorn, ayer con un Polo. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual