x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FÚTBOL

Fin del espejismo blanco

Cinco años consecutivos de fracasos exigen una nueva revolución

Actualizada Viernes, 13 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID

Espejito, espejito ¿qué club tiene más Ligas? El Real Madrid (31). ¿Y más Copas de Europa? El Madrid (9). ¿Y el más rico? El Madrid (365,8 millones de euros). ¿Y el mejor club del siglo XX? El Madrid. ¿Y del XXI? Desde luego que el Madrid, no. Esa es la metáfora que resume el declive blanco en la nueva centuria.

Un equipo capaz de asombrar a todo el continente y deleitar a su afición con la brillantez de los "galácticos", para después desaparecer del firmamento y convertirse en un agujero negro que engulle presidentes, técnicos, jugadores y dinero. Un agujero por donde no pasa la luz de la "Champions" desde hace siete años.

Inevitable despertar

La humillante derrota (4-0) en Anfield fue un duro, pero inevitable despertar. Un soplo de realismo entre tanta euforia artificial. El Madrid vive en la Liga de su nombre, de la camiseta y de los logros de antaño. Salta al terreno de juego con una aureola de campeón mitificada por sus atemorizados rivales, que le respetan por su historia y ven en su alineación gigantes donde sólo hay molinos. Pero el título nobiliario no es suficiente en Europa, donde es necesario luchar y bregarse en el campo de batalla para ganarse la admiración del contrario. Hasta los árbitros tratan hoy a los madrileños como un equipo menor.

Hace tiempo que los blancos ven por la tele los cuartos de final de su competición predilecta. Aquella que si no existiera, el madridismo tendría que inventar. Cinco ediciones sin pasar de octavos.

Juventus, Arsenal, Bayern, Roma y Liverpool han derrotado a un impotente Madrid. Sin embargo, las tempranas eliminaciones no evitaron la ilusión del espejismo. Gracias a los títulos ligueros capeó el vendaval. La remontada "in extremis" en la primera Liga de Ramón Calderón seguida del holgado campeonato de la pasada temporada desvió la atención sobre el continuo retroceso en el viejo continente.

Ensimismamiento y despilfarro

Los zarpazos de realidad no consiguieron sacar al Madrid de su ensimismamiento. La pérdida de atractivo de la entidad se comprobó en este mercado estival. Jugadores como Villa y Cazorla rechazaron la oferta blanca y prefirieron permanecer en sus modestos hogares ante la perplejidad "merengue". Kaká, Cesc o Cristiano Ronaldo no aterrizaron en el Bernabéu a pesar de las promesas presidenciales.

Por contra, Huntelaar, Emerson, Sneijder, Gago o Pepe, entre otros, recalaron en el club a precio de oro. En total, 300 millones de euros en dos temporadas y media (casi 700 millones gastados desde el éxito de la "novena"). Calderón no reconoció la parálisis de su dirección deportiva. Se aferró al palmarés y a Van der Vaart como único refuerzo veraniego para la temporada.

Diez victorias con engaño

La burbuja donde vive el equipo impidió ver que las diez victorias consecutivas de Juande Ramos tenían un truco: Sólo tres ante equipos de los ocho primeros.

Venció a los últimos cinco clasificados de la Liga (Espanyol, Numancia, Osasuna, Mallorca y Betis). Los diez triunfos del Barça no tienen parangón. Derrotó a cinco de los seis primeros, incluyendo al Madrid. El fracaso en la Copa del Rey -16 años sin ganarla- es otro síntoma de decadencia, sobre todo por la estrepitosa forma de caer a doble partido ante el Real Unión de Irún, un Segunda B.

Sólo a aquellos que sienten el escudo o que tienen un carácter ganador les duele la bofetada de Anfield. "Hay que decirle a la afición que no hemos estado a la altura", decía un compungido Raúl al término del partido. "No hemos tenido equipo para pasar a cuartos. Ha sido un duro golpe", admitió Sergio Ramos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Iker Casillas, el jugador blanco más valioso, se lamenta en Anfield. EFE

Florentino Pérez, ex presidente. DN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual