La muestra comienza el próximo martes con dos cortometrajes y hasta el domingo se proyectarán cinco películas más
La 15 Muestra de Cine Español, que se celebrará en Tudela del 17 al 22 de marzo, rendirá homenaje al director y productor español José Luis Cuerda. El acto tendrá lugar el jueves 19 de marzo con la proyección de su película Amanece, que no es poco. En el coloquio posterior, acompañarán al director los periodistas y críticos de cine Manuel Vicent y Ángel Sánchez Harguindey. El acto tendrá lugar en la sala del cine Moncayo a las 20.15 horas con entrada libre.
La muestra comenzará el martes 17 de marzo con la proyección de dos cortometrajes de los directores tudelanos Joaquín Ostiz y Julio Mazarico, y se completará con cinco películas más hasta el domingo 22. Además, por la capital ribera pasarán los directores o actores principales de las películas previstas, que participarán en coloquios con los espectadores. Tanto Merche San Pedro como Luis Alegre destacaron entre los mismos la presencia de la directora navarra Helena Taberna, con su película La buena nueva el miércoles 18; o la de Nerea Camacho, Goya a la actriz revelación, con Camino.
30.000 euros de presupuesto
El programa fue presentado ayer por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tudela, Merche San Pedro; el director de la muestra, Luis Alegre; y el presidente del Cine Club Muskaria, Julio Mazarico. Merche San Pedro destacó que esta muestra se ha convertido en cita ineludible "con la cultura y el cine español" para el público de Tudela y "en esta edición hacemos un homenaje al séptimo arte producido en nuestro país".
La concejal tudelana dijo que el presupuesto asciende a 30.000 euros y que la principal intención es convertir la ciudad en uno de los centros cinematográficos de España. "Para ello -aseguró- se traen destacados actores y directores dentro del panorama cinematográfico actual".
San Pedro pretende que "esta muestra obtenga gran repercusión mediática, cultural, social, turística y económica, por lo que conseguimos gran difusión de nuestra tierra", señaló.
Luis Alegre también se refirió al momento actual del cine español y a la gala de los Óscar a la que acudió con Penélope Cruz. "A Penélope la conozco hace 18 años y la considero una hermana pequeña mía. Me alegré por su éxito y porque fuera de España nuestro cine y nuestros protagonistas están mejor considerados que aquí. Resulta una parádoja, pero es así", afirmó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izda. a dcha., Luis Alegre, director de la muestra; Merche San Pedro, concejal de Cultura; y Julio Mazarico, del Cine Club Muskaria. NURIA G. LANDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual