x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El deshielo de los polos podría estar llegando a un punto sin retorno

El científico del CSIC investiga la Corriente de Humboldt y los efectos del deshielo

Actualizada Viernes, 13 de marzo de 2009 - 11:20 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La pérdida de hielo "milenario" en los polos podría estar llegando "a un punto sin retorno" que hace que se esté derritiendo a mayor velocidad el que aún persiste, un fenómeno que puede "dispararse en efecto dominó", actuando sobre otros componentes que regulan la dinámica del clima. Así lo ha advertido el investigador Carlos Duarte, del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), en una entrevista por Internet, desde el buque oceanográfico español Hespérides, en su paso por la Corriente de Humboldt a lo largo de la costa chilena en el Pacífico sur, en el marco de la campaña Humboldt 2009, para estudiar cómo afecta el fenómeno climático a dicha corriente y a las pesquerías de la región.

El oceanógrafo del Instituto Mediterráneo de Investigaciones Avanzadas (IMEDEA), dependiente del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares, se encuentra en la costa chilena, tras haber participado en la última campaña polar cuyas expediciones científicas acaban de concluir, en calidad de coordinador del proyecto español Aportes Atmosféricos de Materia Orgánica y Contaminantes en el Ártico y Antártico de investigación del cambio climático.

En relación con experiencias pasadas en la Antártida, ha afirmado Duarte, "me ha sorprendido la rapidez con la que ha desaparecido la banquisa de hielo en el Mar de Bellinghausen, y el poco hielo que he encontrado en el Mar de Weddell. También me han sorprendido las altas temperaturas del océano en el Mar de Bellinghausen".

"El hielo que se está fundiendo en el Ártico y en la Antártida es milenario, y la formación del hielo, para que sea equivalente (grosor, volumen) a lo perdido requerirá miles, decenas de miles de año. Por eso, la pérdida del hielo que se está perdiendo forma parte de un proceso irreversible, que se encuentra próximo a un punto sin retorno".

Los sucesivos datos obtenidos por los científicos evidencian "cada vez más" la hipótesis de que la fusión del hielo polar se ha acelerado de "forma clara", según Duarte, quien ha advertido de que la crisis económica actual "encierra en sí una oportunidad que no debemos desaprovechar", ha matizado, para cambiar el modelo económico por otro, que también genere bienestar, pero "sin causar perjuicios al equilibrio del planeta".

Los resultados de las distintas investigaciones desvelan de manera "cada vez más clara" que el Planeta está a "las puertas de entrar en un proceso de pérdida de hielo a escala global con consecuencias también globales".

"Estoy convencido de que la pérdida de hielo iniciada -ha afirmado- está llegando a un punto sin retorno, pasado el cual actuará como una fuerza que no ha sido debidamente considerada en la dinámica global del clima".

Durante la última campaña en la Antártida, el equipo de científicos dirigido por Duarte, que ha sido testigo directo de la fragmentación de parte de la plataforma Wilkins (una superficie mayor que la isla de Hawai), ha recogido cientos de miles de datos relativos a química de la atmósfera (CO2, O2, Dimetil Sulfuro -DMS-, compuestos orgánicos volátiles, contaminantes, aerosoles, polvo); radiación ultravioleta; física del agua (temperatura, densidad, salinidad, corrientes, penetración de luz).

Asimismo, de química del agua y del hielo (nitrato, fosfato, amonio, silicato, metales, oxígeno, vitaminas contaminantes); biología del pláncton (comunidad de fitopláncton, bacterias, protozoos, producción biológica, respiración, transformación de materia orgánica, crecimiento del pláncton), abundancia de krill, etc.

Los resultados del procesado de los datos se irán obteniendo a lo largo de los próximos años, aunque de algunos se tiene ya conocimiento.

Así, según Duarte, desde el propio Hespérides, antes de finalizarse la última campaña polar, fueron enviados para publicar algunos análisis, cuyos resultados son inmediatos en relación con experimentos con estimas del papel krill en la producción de materia orgánica capaz de capturar radiación y calentar el agua, mientras que otros análisis son "muy laboriosos y tardarán uno o dos años en estar completos".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Un glaciar con una bahía y el Hespérides al fondo, en Bahía Margarita, en la Península Antártica. La pérdida de hielo "milenario" en los polos podría estar llegando "a un punto sin retorno" que hace que se esté derritiendo a mayor velocidad el que aún persiste, un fenómeno que puede "dispararse en efecto dominó", actuando sobre otros componentes que regulan la dinámica del clima. Así lo ha advertido a Efe, el investigador Carlos Duarte, del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), en una entrevista por Internet, desde el buque oceanográfico español Hespérides, en su paso por la Corriente de Humboldt a lo largo de la costa chilena en el Pacífico sur, en el marco de la campaña Humboldt 2009, para estudiar cómo afecta el fenómeno climático a dicha corriente y a las pesquerías de la región.

Un gran iceberg azul en el Mar de Weddell.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A los que dudan del cambio climático les puedo asegurar que cualquier inmiscuisión del hombre en su entorno tiene sus consecuencias. El tema de la cárcel por ejemplo sí tiene su impacto ecológico porque resta tierra permeable y una reserva paisajística a la ciudad. Luego esta el impacto social con la centralizción de servicios en la capital (des-desarrollo social, des-homogeniezante de la provincia) y el pufo económico que perjudica a todos. Para más información, escríbenos, te lo explicaré gustosamente. :-)navarra@verdes.es
  • Al parecer Javier Zarranz es un científico que maneja datos hasta ahora desconocidos. Me gustaría que dijera dónde puedo consultar sus fuentes, porque hasta ahora todos los libros y artículos que he leído sobre el calentamiento global van en la misma línea. Y le puedo asegurar que los mayores beneficiados son los que niegan o cuestionan ese cambio, no quienes lo denuncian.corneta
  • ACC, realista y jesús: Durante los últimos 50 años la Antártida se ha estado calentando a un ritmo parecido al del resto del mundo (Nature, 22 de enero de 2009, trabajo dirigido por científicos de la NASA y la Universidad de Washington). Y en Alaska, zona mucho más meridional que el Ártico, en los últimos 30 años los veranos son entre 2 y 3 grados más cálidos (Whitfield, 2003). Está bien opinar, pero hay que hacerlo con conocimiento o aportando datos, si no hacéis el ridículo. Negar hoy el cambio climático y sus consecuencias devastadores ya no es cuestión de ignorancia, sino de mala fe.corneta
  • A 'no entiendo': nos acostumbramos a ver un par de palabras juntas (cambio climático) y ya no nos preguntamos por su significado. ¿De verdad crees que hay un cambio de clima? ¿Crees que podemos percibir un cambio de clima en una generación? ¿Te parece que ha cambiado el Clima Mediterráneo (en la zona de influencia de este mar)? No se trata de que cambie el tiempo atmosférico. El cambio de clima es más serio de lo que dicen algunos interesados. Piensa en cuántos se benefician con este discurso sobre el Cambio Climático. EscépticoJavier Zarranz
  • jesus: De las cavernas pareces provenir tú, que te dejas llevar por tus irracionales prejuicios antes que aceptar datos avalados por el 90% de la comunidad científica mundial. ¿Por qué no intentas ponerte al día antes de insultar a quien intenta que las generaciones venideras tengan un mundo en el que merezca la pena vivir? Por cierto: los útlimos datos indican que el Polo Sur no es ajeno al calentamiento global: En contra de lo que parecía inicialmente. la Antártida también se está calentando y perdiendo hielo...El sentido común es el menos común de los sentidos
  • El Panel Intergubernamental de la ONU compuesto por alrededor de 3.000 científicos de todo el mundo, aseguran que la situación del Planeta Tierra es muy grave y que si no nos ponemos manos a la obra, los niños que nazcan hoy no cumplirán cincuenta años!!!Desde luego, tienen mi confianza
  • No entiendo la postura de los que niegan la existencia del cambio climático. ¿Alguno de ellos me la puede explicar, por favor? ¿Qué tiene de malo aceptar la existencia del cambio climático? Eso supone invertir en energías renovables, en investigación, crear puestos de trabajo... y, sobre todo, diversificar las empresas y dejar de depender de los cuatro magnates del petróleo... ¿qué hay de malo? Insisto, que me lo expliquen, por favor.No entiendo
  • La fotografía publicada del" Iceberg Azul" debe de ser presentada a la candidatura de mejor foto 2009. Si se fijan tiene aspecto de perro con ojo incluído. En ese caso el titular podría ser "LA ANTÁRTIDA SE PONE A CARA DE PERRO".JAVIER
  • La solución puede estar en atascar de contaminación la atmósfera, como ocurrió con la erupción del Pinatubo en junio de 1991. ¿Por qué esa ingente contaminación provocó una espectacular bajada de las temperaturas durante casi cuatro años? ¿Lo puede explicar algún ecologista o algún indocumentado al uso? Ver las tablas de la evolución de la temperatura de la atmósfera de 1985 a 2000..José Lin
  • La realidad es que el polo sur ha aumentado su volumen. Las mediciones que se realizan por satélite así lo confirman. El ridículo teatro del Panel del Cambio Climático a sido desenmascarado recientemente y lso datos que empleaba relativos al aumento de temperatura se han demostrado falsos. Todo el tema del cambio climático es una auténtica mentira que sólo busca desmantelar el capitalismo. Todo esa farsa está montada por los seudoecologistas de izquierda, que buscan simplemente desacreditar el sistema actual de producción y hacernos volver a todos a la epoca de la caverna. Como cuando en los 70 decían que el mundo iba a sucumbir de hambre o que la tierra iba a ser pasto de un invierno glacial que acabaría con la humanidad ¡en los años 70¡¡¡ Que rápido cambiaron de discurso. Y para los de navarraverde: Yesa, la presas de Sarria y la carcel...provocan el cambio climático?? Chalados.jesus
  • Sin entrar en discusiones, ¿quién dice que la superficie de hielo de la Antártida se esta derritiendo?Un poco más seriedad en las declaraciones de los "científicos" y contraste de información en quienes las publican.ACC
  • Al margen de las flatulencias de las pochas y de las vacas, las emisiones de gases de efecto invernadero subieron en Navarra un 78,5% desde 1990, cifra muy superior al crecimiento medio del Estado, que se situó en un 53,4%. Creo que estos datos son preocupantes... y nuestros gobernantes mirando para otro lado.ezkaba
  • David una cosa es ignorancia y otra no pillar las cosas... creo que lo que ha querido decir con todas esas cuestiones, es que han PRIORIZADO temas (algunos que pueden impactar en el medio ambiente y otros que na nai) antes que uno muy importante... a parte de avanzar como ser humano, que pasa con nuestra tierra, planeta y naturaleza que habita en ella? esta bien gastar dinero y estudios en cosas cotidianas pero tambien en prevenir los peligros de los que tanto tiempo se lleva hablando y AVISANDO. Vamos que... ignorantes los hay si y muchos que van de listos TAMBIEN.Daniel
  • ¿En serio creeis que lo que se haga solo en Navarra va ha afectar al cambio climatico?. Mi opinion es que esto es algo ciclico. Cada X miles o millones de año tiene que "renovarse" la tierra y esto esta pasando. Tambien estoy de acuerdo que, con nuestras emisiones, lo estamos acelerando, pero esto es inevitable.Si no es dentro de 100 años, pasara dentro de 150. Estamos dentro de una rueda. Un realista.
  • www.navarra-verde.com, sois muy coherentes,vosotros solo la bicicleta, y cuando vais a donosti en algún coche por azpiroz (eso porke ya se encontraba hecho cuando nacisteis)y de acompañantes.......................ya cansais,siempre con los mismos cuentos de la china. ----uno ke está cansado de tanta incoherencia----MIKEL
  • Todas las nuevas construcciones ocupan espacios naturales susceptibles de reducir los gases de efecto invernadero. Tambien en su construcción y en los procesos de producción de los material que se empleen se producen los mismos gases que aceleran el Cambio Climático. !Entérate David¡elena
  • El calentamiento global es una responsabilidad de todos. Este tema no es un juego, es la mayor amenaza con la cual nos enfrentamos, dejemos de dar importancia a asuntos baladíes, todos tenemos en nuestras manos el realizar acciones para que esto no vaya a más, como utilizar la bici para los desplazamientos en la ciudad (y dejemonos ya de excusas baratas para no hacerlo),dejar de utilizar ya de una vez bolsas de plástico(podemos reutilizar las que ya tenemos en casa o llevar el carro a la compra), usar bombillas de bajo consumo en casa... Todas estas medidas son perfectamente factibles de realizar por todos nosotros y no solo tienen su impacto positivo en nuestro medio ambiente, tambien lo tienen en nuestro bolsillo, por lo que salimos ganando se mire por donde se mire. jon
  • Navarra lanza gases que provocan el cambio climático como: Las flatulencias de las pochas de Sangüesa, las vacas de la ulzama, las arroceras de la ribera, las granjas porcinas el Reyno, y todas las actividades que sus habitantes hagan en todo momento. Pero está claro que a navarra-verde le preocupan unas más que otras sin ninguna evaluación numérica de las mismas, lo cual le deja al descubierto.¿Preocupación o Demagogia?
  • La construcción del TAV genera tantos impactos ambientales y de emisisones de gases de efecto invernadero, que superaría con creces lo que trata de ahorra. Las Presas de Sarria son ilegales según la legislación actual. Su agrresióbn al rio es de sobra conocido. Además, si desde 2004 España es exportadora de energía, para que producir más... Está claro, por el beneficio económico, aunque salga perdiendo el Medio Ambiente. www.navarra-verde.com
  • Uy!!! sí, sí, la "Macrocarcel de Santa Lucía-Soltxate" genera unos gases de efecto invernadero impresionantes... por no hablar del "Museo en Los Llanos", con sus macro chimeneas y todo eso... ¡Impresionante la ignorancia verde!David
  • TAV (Electrico, reducción de emisiones CO2, alta capacidad de transporte, tanto mercancias como personas). Presas varias (producción energía hidroeléctrica). Desde luego que presentan grandes impactos,que han de ser bien estudiados, pero creo que estos dos casos mas que aumentar emisión de gases contaminantes contribuyen a su reducción.saludos
  • El 2012 está más cerca.fin
  • Si... pero en Navarra venga lanzar gases que provocan el Cambio Climático. En vez de tomar medidas, más TAV, Polígono de Urdiain, Cantera Magnesitas en Zilbeti, Macrocarcel de Santa Lucía-Soltxate, Autopista Alta Tensión Gasteiz-Castejón, Recrecimiento del Pantano de Yesa, Presas de Sarria, Museo en Los Llanos de Lizarra, etc.www.navarra-verde.com

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual