Las primeras seis calles estarán en Lezkairu y luego se repartirán por los nuevos desarrollos de la ciudad
Con el respaldo de los concejales de UPN y de PSN, el Ayuntamiento de Pamplona decidió ayer, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, dedicar una calle de la ciudad a cada una de las víctimas del terrorismo asesinadas en la capital.
Los seis primeros nombres se otorgarán a otras tantas calles de la nueva zona residencial de Lezkairu, y serán perpendiculares o paralelas a la recién inaugurada avenida Juan Pablo II. Se trata de las primeras víctimas de ETA, que fueron asesinadas entre los años 1977 y 1979, de manera que sus nombres resultarán desconocidos para las generaciones más jóvenes. Las nuevas calles llevarán los nombres de: Joaquín Imaz Martínez, comandante de policía asesinado junto a la Plaza de Toros, el 26 de noviembre de 1977; José Manuel Baena Martín, policía nacional asesinado en San Jorge el 11 de enero de 1978; Manuel López González, guardia civil, asesinado en la avenida de Guipúzcoa el 9 de mayo de 1978; Francisco Berlanga Robles, policía nacional, asesinado en la Plaza del Castillo, el 2 de enero de 1979; Pedro Fernández Serrano, dueño de un bar, asesinado en la calle Navarro Villoslada el 5 de abril de 1979, y Carlos Sanz Biurrun, inspector de policía, asesinado en la Cuesta de Labrit el 8 de octubre de 1979.
El grupo municipal de NaBai anunció ayer en rueda de prensa que no se va a oponer a esta propuesta, "siempre y cuando se dé el mismo trato a otras víctimas de otras violencias, como las de género, de la dictadura franquista, u otras como Germán Rodríguez o Ángel Berrueta, que son igualmente merecedoras", señalaron.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual