Critican que ELA, LAB y ESK están realizando una campaña "inmunda, deshonesta y detestable" contra "toda la UGT"
La Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT de Navarra ha interpuesto una denuncia contra la campaña "injuriosa" que "están sufriendo" a través de internet, tras aprobar en referéndum el expediente de rescisión de empleo planteado por la dirección de Koxka. Así lo anunció en rueda de prensa el secretario general de la MCA-UGT de Navarra, Lorenzo Ríos, quien explicó que con esta denuncia quieren "señalar con el dedo a quienes tienen comportamientos fascistas, con connotaciones nazis, que están instrumentalizando las consecuencias dramáticas del ERE de Koxka y culpando a quien ha formado parte de la solución".
Ríos compareció junto al secretario federal de la MCA-UGT, Ambrosio Fernández, y el secretario general de UGT, Juan Goyen, tras la reunión de la coordinadora sindical del grupo I.R. Hussman Koxka, a la que asistieron representantes de UGT de las diferentes plantas españolas.
Con la denuncia la MCA-UGT quiere depurar responsabilidades y ver "quienes están detrás y quienes son los inductores" de esta campaña, ya que "se están vulnerando los derechos de las personas", y "ha pasado de ser un problema de Koxka a un problema de libertad sindical por parte de los lobos disfrazados de cordero que con victimismo están desarrollando esta estrategia", apuntó Ríos.
El sindicalista criticó que ELA, LAB y ESK están "intentando manipular la percepción social" y "están realizando una campaña inmunda, deshonesta y detestable no sólo contra los delegados de Koxka, sino contra toda la UGT".
En opinión de Ríos, estos "demócratas a tiempo parcial" que "basan sus comportamientos en la falta de respeto, intolerancia y violencia contra las personas", están llevando a cabo una campaña "injuriosa" que tiene dos estrategias, "una visible que es lo que dicen en las ruedas de prensa estas pseudo organizaciones nacionalistas sindicales, y una oculta, que realizan con la cara tapada a través de internet".
Para el secretario general de la MCA-UGT de Navarra, ELA, LAB y ESK están "atacando contra un principio fundamental de los trabajadores como es la actividad sindical" y destacó que "están atacando las libertades sindicales y los derechos democráticos de los delegados de la UGT". "Durante el día reivindican derechos, y por la noche con la cara tapada inducen a que se atente contra las libertades de las personas y las libertades sindicales", censuró.
Según Ríos, estos tres sindicatos están "instrumentalizando las consecuencias dramáticas en beneficio propio", y subrayó que los acuerdos alcanzados por la UGT "también les han beneficiado a ellos, a pesar de que no se comprometen". Además, criticó que ELA, LAB y ESK "quieren darnos lecciones de sindicalismo de clase, cuando son personas antisolidarias, excluyentes y antidemocráticas".
"Hemos minimizado el impacto, hemos buscado soluciones y hemos salvaguardado el empleo en Koxka y en cambio, los que representan al nacionalismo sindical en Navarra están desarrollando una campaña que se basa en un embuste prolongado, una patraña y faltan a la verdad", insistió Ríos, tras asegurar que ELA, LAB y ESK "son cómplices de estrategias de extorsión" y que "están manchados por intereses políticos que no tienen nada que ver con los intereses de los trabajadores".
A su juicio, estos sindicatos "dicen una cosa y hacen otra" e "intentan que en Navarra cuanto peor mejor". "No dejan que demos alternativas para defender las soluciones que consideremos más apropiadas", aseguró.
En esta línea, el secretario general de UGT, Juan Goyen, consideró que ELA, LAB y ESK están realizando una campaña de "patrañas, mentiras y descalificaciones" con "ganas de autojustificarse porque no han sido capaces de estar a la altura de defender a los trabajadores y presentar alternativas".
Goyen advirtió de que UGT "no va a dar un paso atrás" y "va a hacer frente con todo lo que esté en nuestros manos" frente a esta campaña "injuriosa", e hizo hincapié en que los delegados "van a tener el apoyo más amplio que sea posible".
Por último, el secretario federal de la MCA-UGT, Ambrosio Fernández, consideró que la decisión que tomaron sobre el expediente de rescisión de empleo planteado por la dirección de Koxka fue "buena", y remarcó que ya empiezan a haber cambios en la dirección de la planta de Landaben.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual