José Ramón Fernández Rodríguez fue reelegido secretario general de la Federación de Industria
El secretario general de CC OO José María Molinero emplazó a los sindicatos ELA y LAB a que "dejen de profundizar en la división y confrontación entre unos trabajadores y otros, que respeten las reglas de juego y la democracia". Lo hizo en referencia al enfrentamiento sindical surgido en la empresa Koxka tras la firma del expediente de regulación por UGT y CC OO y ante la aparición de carteles y octavillas con amenazas al presidente del comité Manolo Benítez Trinidad.
Molinero intervino ayer en el IV Congreso de la Federación Minerometalúrgica de CC OO de Navarra, que pasará a denominarse Federación de Industria. José Ramón Fernández Rodríguez fue reelegido como secretario general con 116 votos a favor y 14 blancos, con el apoyo del 89,2% de los asistentes. Fernández encabezó la única candidatura que se presentó que obtuvo 126 votos a favor y 5 blancos, por lo que la lista recibió el apoyo del 96,2%. Estaban convocados 144 delegados de los que asistieron 137, 127 hombres y 17 mujeres.
José Ramón Fernández, de 58 años, casado y padre de dos hijos, es delegado de CC OO en Fagor Luzuriaga de Tafalla. "Debemos acercar el sindicato a los trabajadores. Lo importante es que cuenten con una buena formación. Los trabajadores deben mantenerse en unas condiciones dignas porque será la única forma de que se ponga en marcha la rueda, que se pueda consumir y renueve la economía", dijo. El congreso, que se desarrolló en el Baluarte de Pamplona, comenzó con una concentración por la defensa del empleo. La federación es la principal de este sindicato con 5.200 afiliados y cerca de 500 delegados. Para Fernández será la tercera legislatura al frente de esta federación.
"Perversa y malvada"
José María Molinero destacó que todos los que negocian un expediente de regulación se encuentran en una situación difícil. "Los compañeros de Koxka han actuado con criterio sindical y en defensa de la clase trabajadora, de la plantilla y de una forma democrática. Hay algún dirigente de corte nacionalista que vista su situación personal resuelta, en una estrategia miserable y repugnante, está utilizando el sufrimiento de los trabajadores para convertirlo en odio, porque sólo el odio les permite avanzar en una estrategia perversa y malvada", dijo.
Molinero añadió que tienen la conciencia tranquila. "Somos un sindicato democrático y no compartimos ningún tipo de violencia. Decimos a ELA y LAB que si sólo sirve lo que dicen ellos eso se llama fundamentalismo sindical", comentó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
José Ramón Fernández, secretario general de la Federación de Industria de CC OO, delante de la nueva ejecutiva. De izda a dcha, Miguel Ángel López Lorente; Jorge Mosquera Mora, de Centracero (tapado); David Marcalain Pérez (TRW); Ana Lajusticia Palacios; Jorge Gómez Martín; Isabel Vidal Ruiz (Neinsa); Oswaldo García Ibáñez (Dana); Emilio Ruiz López (SKF); Esteban Arambillet Castan (Tecnoconfort); Ana Zapata Aguirre (Koxka); Jesús Mª Palacios Baleztena (Apoyos Metálicos); Mª Asunción Garrido Martín (BSH); Ricardo Ozcariz Yagüe y Chechu Rodríguez Gil, ambos de VW. DN
Manolo Benítez Trinidad. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual