x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Entre 300 y 400 funcionarios se manifiestan para pedir negociación

Replican a Caballero que sus peticiones tienen poco contenido económico y no hacen peligrar la Hacienda

Actualizada Jueves, 12 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • P.M. PAMPLONA

Entre 300 y 400 trabajadores de la Administración pública secundaron ayer tarde el llamamiento de cuatro de los cinco sindicatos de la Mesa General (AFAPNA, CC OO, UGT y LAB)para manifestarse en Pamplona en favor de la negociación colectiva para el personal del sector público, que el Gobierno foral mantiene aparcada desde hace tres meses. Los funcionarios navarros suman ya 18 meses sin convenio.

El Gobierno les ha convocado hoy a las 9,30 a una reunión, en la que no tienen depositadas muchas expectativas, según indicó Javier Barinaga, delegado de CC OO, que hizo de portavoz sindical.

La marcha, que partió a las 5 de la tarde de la plaza Consistorial, discurrió, en una tarde soleada y apacible, por las calles Mercaderes, Estafeta, Duque de Ahumada, y desfiló ante el Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral, atravesando luego la plaza del Castillo para enlazar con San Nicolás y desembocar, finalmente, desde la calle San Miguel, ante la estatua de los Fueros, en el Paseo de Sarasate, donde se leyó un manifiesto, en castellano, por parte del ugetista José Luis Labat Ayerra, de Administración-Núcleo, y en euskera, por Nerea Uribe Etxeberría, delegada de AFAPNA en Educación.

En lugar de corear consignas, los sindicatos contrataron a la charanga "Katxi" de Sangüesa para amenizar la marcha lo que, unido al recorrido elegido, evocó a su paso un aire de peña sanferminera en transeúntes y vecinos que se asomaron a ventanas y balcones.

Su objetivo era criticar la "actitud prepotente" del Gobierno, "que no es capaz de negociar, después de rechazar nuestras propuestas" explicaba Barinaga. Negó que las peticiones de los funcionarios "pongan en peligro la viabilidad de Navarra, ni los derechos sociales, tal y como el consejero Caballero ha intentado vender a la sociedad a través de los medios de comunicación" ya que "no tienen una repercusión económica importante, sino que se centran en derechos de conciliación, medidas de mejora de la salud laboral, o disminución de la eventualidad".

Uno de cada tres empleados del Gobierno foral tiene contrato temporal. Los funcionarios perciben en 2009 una subida salarial del 2%. Los sindicatos reclaman una subida de 0,5% o 1,5%, según colectivos, en el complemento salarial que, según Barinaga, supone "apenas tres décimas" de masa salarial.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Menos huelgas y más trabajar los funcionarios, que es de vergüenza todo.Estaran 18 meses sin convenio pero muchos de nosotros estamos en ERES, en paro, así que apechugar que la crisis la pagamos todos. Sueldos más bajos para los funcionarios que los sufragamos todos y no están los tiempos para pedir tanto, que por cierto trabajar trabajar, poco trabajais. Más de uno y una hacen la compra, van a la peluquería en horas de trabajo, sé de lo que hablo, así que menos protestar.Luna

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual