Ha rechazada hoy con los votos en contra de UPN y CDN y la abstención del PSN
El pleno del Parlamento de Navarra ha rechazado hoy con los votos en contra de UPN y CDN y la abstención del PSN la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Nafarroa Bai para regular las despedidas civiles. La proposición, defendida por María Luisa Mangado, pedía que en aquellos municipios de más de 3.000 habitantes hubiera un local de titularidad municipal en el que poder realizar actos civiles de despedida y homenaje a los fallecidos, por los que se exigiría el pago de una tasa.
Se trataba de que quienes por sus ideas no desean actos religiosos, calculados entre el 10 y el 20% de la población actualmente, pudieran contar con un espacio acondicionado dignamente para una despedida civil "superando las reticencias" de algunos ayuntamientos, una iniciativa por tanto que no invade la autonomía local sino que es "reguladora de un derecho", ha subrayado Mangado.
Y se ha preguntado si es más positivo la ayuda económica a los promotores de Guenduláin que "el derecho de la ciudadanía a tener una sala para celebrar una despedida como quiera", por lo que ha advertido al PSN que su postura en Navarra "se contrapone" con la adoptada por los socialistas en otros ámbitos.
En contra de la iniciativa ha intervenido por UPN Pedro Eza, quien ha cuestionado "que se quiera convertir en obligatorio lo que los ayuntamientos pueden regular por ordenanza municipal" en función de la demanda social que existe y "que ellos perciben mejor que nadie".
"La autonomía es el principio y lo demás añadidos", ha dicho, y ha recordado que se pretende ofrecer un local municipal para celebrar un acto privado.
También en contra se ha pronunciado Juan Cruz Alli, de CDN, quien ha recordado que ya en la pasada legislatura se rechazó una proposición similar por ser algo de "la pura competencia municipal" y en este caso "les imponemos algo y además les decimos cómo lo deben hacer".
Por el PSN Amanda Acedo ha defendido la abstención de su grupo, "de acuerdo en el fondo y la filosofía" de la proposición pero no en el carácter "impositivo" de la misma al "obligar" a los ayuntamientos a contar con un local para estos actos.
Además ha sostenido que este servicio no es prioritario en un momento de crisis, cuando el dinero público se puede necesitar "para servicios sociales más básicos" y cuando los propios ayuntamientos "poco a poco" van respondiendo a esta demanda que "no es urgente porque no es general".
En el turno a favor, Ana Figueras, de IU, ha indicado que en estos espacios también se podrían celebrar nacimientos para los que no se quieran actos litúrgicos, y ha sostenido que es una opción que "cada vez se impone más" y que "no es impositiva" ni debe conllevar gasto añadido al Ayuntamiento si el local designado sirve también para otro tipo de actividades.
Antes el pleno del Parlamento ha aprobado por unanimidad un proyecto de ley que permite al Ayuntamiento de Sesma desafectar algo más de 135.000 metros cuadrados de comunal para su permuta posterior por 43.274 metros de propiedad particular con el fin de ampliar el polígono industrial de la localidad, dado que su capacidad actual no es suficiente para las demandas industriales, que suponen consolidar 440 empleos y crear 84 más.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual