"Ahí tenemos una dificultad, que mientras no resolvamos, es difícil que podamos avanzar", añadió el ministro
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, explicó hoy que en el Convenio Económico navarro "no se establece" la posibilidad de que la Comunidad Foral se descuente de su aportación al Estado la inversión en una infraestructura, aunque sí prevé la cofinanciación entre ambas administraciones estatal y autonómica. "Ahí tenemos una dificultad, que mientras no resolvamos es difícil que podamos avanzar", dijo.
Solbes respondió así hoy en el Congreso a la exigencia que le hizo en el Pleno de control al Gobierno el diputado de UPN, Carlos Salvador: que atienda la reclamación del Gobierno foral de firmar un convenio para que Navarra pague la construcción de la alta velocidad ferroviaria y se descuente el coste de su aportación al Estado, la fórmula acordada entre el Ejecutivo socialista y el del País Vasco.
"No le pregunto por qué prometen lo que no han cumplido o por qué pactaron con el Gobierno vasco lo que son incapaces de pactar con el Gobierno de Navarra. O por qué el bloqueo a otras infraestructuras", agregó del diputado, en referencia a la conexión fuera de Navarra de autovías que se están construyendo en la Comunidad Foral, como la que unirá Pamplona con Huesca.
"Si técnicamente están solventados los problemas, si la disposición del Gobierno de Navarra es absoluta, diga en esta Cámara en qué fecha tienen pensado firmar el acuerdo que autorice el inicio de las obras --reclamó el diputado--. Si no sabe o no puede decirnos esa fecha, le pediría que nos dijera hoy aquí las razones".
El vicepresidente económico explicó que el modelo económico foral navarro no es "exactamente igual" al vasco. En la Disposición Adicional 5, preció, se contempla la cofinanciación de inversiones entre el Estado y Navarra, "pero a diferencia del sistema vasco no se establece una eventual incidencia en la aportación que Navarra hace a la financiación del Estado", es decir, el descuento de la inversión del cupo que se paga. "Ahí tenemos una dificultad, dificultad que mientras no resolvamos es difícil que podamos avanzar", sentenció Solbes.
El ministro aclaró de todos modos que Fomento sigue preparando los "estudios técnicos imprescindibles" para prepara el acuerdo entre ambas administraciones y que el problema de la financiación se abordará "después".
El diputado de UPN, que aprovechó su intervención hoy para expresar su solidaridad con las víctimas de los atentados del 11-M en Madrid, calificó de "absolutamente insuficiente" la explicación de Pedro Solbes y aseguró que no impulsar esta obra "está generando un bloqueo en el desarrollo económico de Navarra. "No alegue razones técnicas que están resueltas hace tiempo --sentenció. Abandone esta indolencia y autorice el convenio ya".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El ministro de Economía Pedro Solbes responde ante el pleno del Congreso a una pregunta del diputado de UPN, Carlos Salvador. A su lado, el nuevo ministro de Justicia.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual