Se podrán beneficiar más de un millar de empresas y entre 3.000 y 4.000 autónomos
Ocho entidades financieras ofrecerán a empresas y particulares créditos avalados por el Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública Nafinco. Ayer, estas entidades y el Ejecutivo firmaron con este fin un acuerdo de colaboración.
Nafinco estima que la medida permitirá que se avalen créditos para la compra de vivienda protegida en Navarra a entre 3.000 y 4.000 personas; que se den préstamos a otros tantos autónomos (también entre 3.000 y 4.000), y créditos para circulante a más de un millar de empresas. El objetivo es "facilitar, reactivar y ampliar" el mercado de crédito en la Comunidad foral, en unos momentos en los que empresas y particulares se encuentran con dificultades para conseguir préstamos.
Las entidades ofrecerán en total créditos que sumarán 82,6 millones de euros para inversión empresarial; 340,3 millones para circulante de grandes empresas, pymes y micropymes y microcréditos para autónomos, establecimientos comerciales y pequeñas empresas; y 303 millones para la compra de viviendas protegidas. Todos estos créditos estarán avalados por el Gobierno foral en distintos porcentajes (mirar el cuadro adjunto).
Además, las entidades firmantes ofrecerán créditos que sumarán casi 183 millones de euros para la compra de vivienda libre de precio limitado, aunque en este caso no contará con el aval del Ejecutivo.
Abierto a más entidades
En total, se darán créditos que sumarán 908,9 millones de euros. El Ejecutivo espera suscribir acuerdos con más entidades, ya que la cifra total prevista para la línea de préstamos asciende a 1.135 millones, de los que el Gobierno avalará 300 millones. El acuerdo de ayer alcanza el 80,1%.
Las personas que quieran acceder a estos préstamos deberán acudir a las entidades financieras que han firmado el acuerdo de colaboración. Como en cualquier crédito, el ciudadano debe comprobar cuál de ellas le ofrece las mejores condiciones y ver si la entidad decide concederle ese préstamo. Las cajas y bancos que han suscrito el acuerdo han fijado las cantidades máximas que destinarán a cada una de las partidas de crédito que serán avaladas por el Ejecutivo.
En concreto, los importes que las ocho entidades han reservado para créditos que concederán gracias a la línea de avales del Gobierno son: Caja Navarra, 381, 3 millones de euros; Caja Rural, 229,2 millones; BBVA, 90,8 millones de euros; Caja Laboral, 88, 5 millones; Banco Santander, 69,2 millones; Banco Popular, 29,4 millones; Ibercaja, 12,4 millones; y Banco Guipuzcoano, 7,7 millones de euros.
"Lo fundamental, el empleo"
El acto de firma estuvo presidido por Miguel Sanz y se celebró en el Salón Comedor de la Planta Noble del Palacio de Navarra. El presidente del Gobierno foral agradeció a las entidades la firma de este acuerdo con el Gobierno que permitirá a empresas y particulares "hacer frente con mayor solvencia" a la crisis económica. Sanz destacó que "lo fundamental" de ésta y del resto de medidas que está adoptando su ejecutivo es "promover el empleo", intentando evitar la pérdida de puestos de trabajo. "Con empleo, se consigue todo", resaltó.
El vicepresidente Álvaro Miranda firmó en nombre del Gobierno el acuerdo con los representantes de las entidades que van a colaborar. Por éstas, estamparon su firma el subdirector de Caja Navarra, Joaquín Arbeloa; el subdirector de Caja Rural Navarra, Juan María Ayechu; el director territorial de Navarra del BBVA, Jorge Luis Redondo; el director regional de Caja Laboral Navarra, Alfonso García Liberal; el director regional del Banco Santander, Pedro Luis Gimeno Moncayola; el director regional del Banco Popular, José Antonio Rego Galante; el jefe de zona del Banco Guipuzcoano, Ricardo Martínez de Ilarduya; y el director regional de Ibercaja, José Luis Ollero. Se encontraba también el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Sanz, tras el acto de la firma, junto al consejero Miranda y los representantes de las entidades. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual