Las pruebas se realizarán en mayo y analizarán conocimientos de Inglés, Lengua, Matemáticas y competencias científicas
Al margen de las evaluaciones habituales de diciembre, marzo y junio, los escolares navarros que este año cursan 4º de Primaria y 2º de Secundaria deberán pasar unos nuevos exámenes. Se trata de unas "pruebas diagnóstico" fijadas por la Ley Orgánica de Educación para evaluar sus conocimientos y que este año se llevarán a cabo en todas las comunidades autónomas en los mismos cursos. En Navarra afecta a 6.247 alumnos de 4º de Primaria (3.926 matriculados en centros públicos y 2.
321 en colegios concertados) y a 5.882 alumnos de 2º de Secundaria (3.578 de la pública y 2.304 de la concertada), según precisó la federación de Enseñanza de CC OO.
Las pruebas se realizarán a lo largo del mes de mayo. En 4º de Primaria se evaluarán las materias de Lengua y Matemáticas, mientras que en 2º de ESO, a estas dos asignaturas, se les unirán pruebas de Inglés y competencias científicas. La evaluación se llevará a cabo en el propio centro por los tutores de las aulas, aunque conforme a unos criterios consensuados con el propio Ministerio, según precisaron desde el departamento de Educación. De esta forma, los resultados permitirán hacer "una comparación" entre las distintas autonomías.
"A todos y cada uno de los alumnos se les evaluará y se les corregirá la prueba con un plan individualizado de mejora, que incluye entrevistas con las familias en el mes de junio", precisó el director general de Inspección, Patxi Esparza, quien añadió que "al realizarse en estos cursos el estudiante y el centro aún cuentan con recorrido dentro de cada nivel para mejorar y corregir deficiencias".
Desde el sindicato CC OO criticaron que esta prueba se realice y corrija en cada centro, en lugar de a través de un sistema externo, con lo que supone de "perdida de objetividad". "Esto hace que se convierta, de facto, en una cuarta evaluación", afirmaron, y precisaron que en otras comunidades se han creado Institutos de Evaluación. "En Aragón, por ejemplo, sólo se hace esta prueba a una muestra de centros y, aunque la pasan los profesores, se corrige externamente; en Cantabria se corrige informáticamente y en el Comunidad Autónoma Vasca se gestiona de forma externa", aclararon.
El sindicato, que no se opone a las pruebas, sí critica "el modo y el tiempo" de esta evaluación. "Nos sorprende que se anuncie a mitad de curso, sin estar incluida en las programaciones generales anuales de los centros, es decir, con un nivel de imprevisión que Educación no admitiría en los centros", denunciaron. Por su parte, desde el departamento afirman que esta evaluación estaba recogida en las instrucciones de organización y funcionamiento de los centros. Además, aseguran que desde enero se está explicando a directores y centros su funcionamiento.
Este estudio se realiza al margen del Informe Pisa, una iniciativa internacional que, cada tres años, evalúa las competencias de los estudiantes de diversos países en lectura, matemáticas y ciencias naturales. En ese caso, se trata de unas pruebas muestrales (sólo las realiza un número determinado de alumnos y sus resultados se extrapolan a toda la población estudiantil de esa edad, en concreto, la de 15 años). El último Informe Pisa, que se dio a conocer en 2008, hacía referencia a datos de 2006 recogidos en 62 países. Este año se realizará uno nuevo entre los alumnos de 4º de ESO.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alumnos de 4º de Primaria del colegio Santa Ana de Estella, que también serán evaluados. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual