Una serie de sesiones de formación les permitirán mejorar su conocimiento de estas materias
Los empresarios de Tierra Estella se han dado cuenta de que hacer negocios va más allá de vender sus productos. También hay que transmitir el valor y la singularidad del entorno que rodea a la empresa para que los tratos comerciales puedan adquirir una nueva dimensión.
De acuerdo con esta convicción la asociación de empresas de la merindad de Estella, Laseme, ha puesto en marcha un proyecto denominado Red Empresarial Cultural por el que se facilitará a los empresarios que lo deseen la formación en historia, arte y gastronomía precisa para divulgar los atractivos de la comarca en sus viajes de negocios.
Veinte personas, 15 empresarios y 5 empleados de Laseme, están ya inscritos para comenzar el próximo miércoles a las 18 horas en la casa de cultura cinco sesiones teóricas que se irán repitiendo hasta el 6 de mayo y en las que diversos expertos recorrerán la historia, geografía, arte, literatura, gastronomía, paisaje y evolución industrial de Tierra Estella. Habrá además dos salidas sobre el terreno y en una de ellas los empresarios vivirán personalmente la experiencia del peregrino en el tramo Mañeru-Villamayor de Monjardín. En el futuro está previsto que se organicen sesiones de forma periódica que se piensa llevar a zonas como Viana o San Adrián si hay interés.
El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas, calificó ayer a la Red Empresarial Cultural como un proyecto "singular". "Se trata de un tipo de experiencia que yo no había conocido nunca y que me gustaría que en el futuro se extendiese a más lugares", indicó Corpas, que participó en la presentación junto con el presidente y vicepresidente de Laseme, Ángel Ustárroz y Ricardo Galdeano, respectivamente, además de Begoña Ganuza, alcaldesa de Estella.
Ángel Ustárroz explicó que esta idea de convertirse en "embajadores" de la comarca surgió a raíz de las anécdotas sucedidas fuera de Tierra Estella. "Entre otras cosas, nos hemos dado cuenta que en algunos restaurantes se confunden denominaciones de origen navarras con otras de La Rioja y por eso creemos que es bueno que allá donde vayamos llevemos también a Tierra Estella en la mochila".
Cuidar el envoltorio
El presidente de Laseme justificó que esta formación es ahora más necesaria que nunca, ya que Laseme está involucrada en la organización de un congreso nacional en mayo y varios proyectos en colaboración con instituciones y empresas nacionales e internacionales, por lo que su relación con el exterior va a ser más intensa si cabe. "No se trata sólo de lo que se vende, sino también del envoltorio", indicó.
Retomar la unión entre comercio y cultura, una de las bases de la civilización moderna, es según Juan Ramón Corpas, una de las virtudes del proyecto. "Los empresarios de hoy son los mercaderes de antaño, que fueron vehículo fundamental de la difusión de culturas. Una sociedad rica y avanzada debe ser al mismo tiempo una sociedad culta", concluyó el consejero.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Ricardo Galdeano, Juan Ramón Corpas y Ángel Ustárroz en la presentación. R.A.
San Pedro de la Rúa. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual