"El Gobierno actuará primero en defensa de los ciudadanos y también en defensa de los puestos de trabajo"
Los socios del Gobierno discrepan sobre la propuesta del PSN al Ejecutivo para que se haga con los derechos edificables de Guenduláin y salvar así a importantes promotoras de la construcción. Mientras para UPN es una cuestión que hay que estudiar, para CDN es "inconcebible".
El Gobierno foral tiene la titularidad de estos terrenos. En 2006, los compró a constructores y promotores de Navarra. No pagó en metálico, sino con la cesión de los derechos de edificabilidad del suelo a los vendedores. El PSN propone comprar esos derechos a los constructores, un sector que representa el 7% del PIB de Navarra.
El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, señaló que el objetivo del Gobierno es que se construyan viviendas "para cubrir la demanda" existente y para que no se pierda empleo en el sector. Su partido, dijo, está "abierto" a valorar cualquier iniciativa que se presente con estos objetivos.
Por CDN, Juan Cruz Alli manifestó su "asombro" con la propuesta socialista. "Nos parece casi inconcebible, primero que lo plantee el PSN y segundo, que se proponga". Añadió que la dirección del proyecto de Guenduláin corresponde al Gobierno y que el aprovechamiento edificable lo creará el Ejecutivo cuando se apruebe el planeamiento.
En su opinión, el Ejecutivo "no puede ni debe meterse a comprar un derecho que todavía no está concretado ni existe, ni siquiera a través de una empresa pública". Señaló que la propuesta es un "globo sonda" para quedar bien con alguien, "alguna empresa que por lo visto no va bien". "Y no creo que sea misión del Gobierno ni del Parlamento".
El socialista Samuel Caro defendió la propuesta de su partido. "No se trata de ayudar a las empresas por que sí, sino de ayudar a las empresas que mantienen tras de sí más de 25.000 puestos de trabajo en la construcción". "Se trata de recuperar los derechos edificables para que quien tenga la iniciativa en materia urbanística sea el Gobierno, pero sobre todo orientada a que los trabajadores puedan seguir teniendo trabajo". Agregó que las empresas podrán obtener liquidez y así empezar a acometer viviendas protegidas.
Caro defendió que el Ejecutivo tiene que recuperar el "liderazgo" en la planificación territorial que "con la iniciativa de Guenduláin quedaba en manos de los promotores privados".
El portavoz de NaBai Maiorga Ramírez rechazó la propuesta del PSN. Opinó que se están "primando" intereses "clientelistas, de los promotores, de la patronal". "Recuperar los derechos la edificabilidad en Guenduláin no obedece a los intereses de la ciudadanía, sino a los de promotores que creyeron poder hacer negocio". Críticas a las que se sumó Ion Erro (IU). "Es un escándalo político que haya grupos de esta Cámara que pretendan un beneficio económico a los promotores en detrimento de los fondos públicos", señaló.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de los terrenos de Guenduláin. J.C.CORDOVILLA (ARCHIVO)
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual