Aseguraron que ha sido "uno de los capítulos más lamentables y oscuros de la historia del movimiento obrero en Navarra"
Los sindicatos ELA, LAB y ESK criticaron hoy que UGT y CCOO "han traicionado" a la plantilla de Koxka al "posibilitar los despidos de los 191 trabajadores de la planta de Pamplona", y aseguraron que ha sido "uno de los capítulos más lamentables y oscuros de la historia del movimiento obrero en Navarra".
En rueda de prensa, el responsable de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, consideró junto al portavoz de LAB en la Comunidad, Igor Arroyo, y el portavoz de ESK, José Luis García, que lo sucedido en Koxka ha sido de "gravedad extrema" y que es "consecuencia de un modelo sindical subvencionado y entregado al poder político y a la patronal".
Para los tres sindicalistas, CCOO y UGT son "corresponsables de despedir a los 191 trabajadores y en participar en la gestión de la lista de los despidos", ya que mostraron su convencimiento de que ambos sindicatos "conocían la lista y dieron su visto bueno", por lo que les pidieron que aclaren cuántos de sus afiliados han sido despedidos de Koxka, "en vez de lanzar cortinas de humo".
Según pusieron de relieve, salvo los delegados de ELA, LAB y ESK en la empresa "el resto de los afiliados han sido despedidos en su mayoría", además de "los afiliados de UGT y CCOO que mantuvieron en la defensa de los puestos de trabajo y fueron críticos con la línea de su sindicato".
Los tres responsables sindicales hicieron hincapié en que UGT y CCOO "han traspasado todas las líneas rojas del sindicalismo" y "han traicionado a una plantilla que se ha caracterizado por la unidad y que ha defendido valores como la dignidad y solidaridad para impedir los despidos forzosos, convencidos hasta el final de que existían alternativas para mantener el empleo".
En esta línea, censuraron que UGT y CCOO "sacrifican los intereses de los trabajadores a cambio de disfrutar de las prebendas que otorga el poder" y destacaron que "supeditan los intereses de la clase trabajadora en beneficio de la patronal y el Gobierno de UPN".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual