x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Pániko Escéniko promete carcajadas

Su obra cómica "En busca de la neurona perdida" se representará el 3 de abril en el Auditorio Barañáin

Actualizada Martes, 10 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • MICHELLE UNZUÉ . PAMPLONA

Se toman el buen humor como un deber para con el prójimo, como asegura un poeta estadounidense. Provocar la risa en la envolvente atmósfera de un teatro es la meta de la compañía Pániko Escéniko, que nació en marzo de 2008 por la amistad que une a sus artífices, los actores navarros Isabel Azpirotz, Javier Esteban, Félix Ansorena, Eduardo Soler y el director Javier del Cura.

"Esta compañía es un soplo de aire fresco, con un humor absurdo y muy sano, un teatro de familia pero para adultos", asegura Isabel Azpirotz.

Los cinco integrantes de Pániko Escéniko pertenecen al plantel escénico del grupo Amadís de Gaula, pero han decidido compaginar su oficio y embarcarse en esta nueva aventura, a la que se han llevado la obra Busco novio formal que marido ya tuve. A muchos lectores les sonará el nombre, ya que este libreto de Isabel Azpirotz se ha representado en multitud de casas de cultura con el beneplácito del público. El espíritu de este montaje continúa en En busca de la neurona perdida, la carta de presentación con la que prometen dar mucha guerra. "Es una obra muy viva, incorporamos localismos, noticias de actualidad como el zapatazo a Bush, la cacería de Bermejo... Es lo bueno de que el texto sea nuestro, que podemos improvisar", expresa Isabel.

En esta representación, la actriz es una periodista del Euskal Geographic especializada en el estudio del comportamiento de los animales y del hombre. Para conocerlo mejor, decide infiltrarse en el cerebro de un hombre y realiza un casting para elegir al más adecuado. En él desfilarán todo tipo de elementos que no dejan muy bien parado al género masculino; sin embargo, los hombres son los que más se ríen durante la obra, según la guionista.

La clave de Pániko Escéniko radica en la compenetración de sus integrantes, fruto de los estrechos lazos de amistad que les une desde hace años. Además de en Amadís de Gaula, coincidieron en el grupo Ambigú Producciones. "Nos juntamos y decimos lo que se nos viene a la cabeza. Rozamos la política y la religión pero sin meternos con nadie. Nos gusta provocar y reírnos del mundo... Luego yo escribo el guión y ellos lo retocan. ¡Les voy a denunciar por violencia de género literario!", ríe Isabel.

La prioridad de esta nueva formación teatral es actuar, y por ello han ajustado su caché al de las casas de cultura. "Por lo menos, confiamos que con la crisis den prioridad a los grupos navarros, porque la cultura siempre ha sido la hermana pobre y cuando los tiempos están difíciles todavía más". El pasado fin de semana Funes y Mendavia acogieron esta hilarante función, y el 3 de abril Pániko Escéniko la representa en el Auditorio Barañáin (las entradas ya están a la venta en la taquilla del centro, en el teléfono 012 o en http://www. entradas.com a un precio de 12 euros).

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Félix Ansorena, Eduardo Soler, Isabel Azpirotz y Javier Esteban. Falta el director de Pániko Escéniko, Javier del Cura. CEDIDA

El cartel de la obra. CEDIDA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual