x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía priorizará el apoyo al trabajo de localizaciones

El presupuesto final asciende a 500.000 euros

Actualizada Martes, 10 de marzo de 2009 - 20:26 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El plan de actuación del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC) para 2009 tendrá como prioridad "el apoyo al trabajo de localizaciones" y atender "de forma inmediata a cuantas peticiones de información o apoyo se reciban", con un presupuesto final de unos 500.000 euros, según explicó hoy su director gerente, Koldo Lasa.

Lasa, que compareció esta tarde en rueda de prensa junto al consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas, y la secretaria del Patronato, Dori López, afirmó que la Film Commission "está funcionado ya" y que la etapa que ahora comienza al frente de la institución "es apasionante" y "muy importante" dentro de su vida profesional.

Según recalcó Lasa, el reto a largo plazo será tener una oficina de apoyo a la filmografía "en condiciones, algo que venía reclamando el sector" y que este primer año de funcionamiento será de "inicio".

Por su parte Corpas, explicó que el objetivo es "poner orden en todo el sector audiovisual con una sola entidad y con una interlocución continuada con los técnicos del departamento". Para ello, añadió, "estamos quemando etapas con rapidez porque es importante que esta institución esté operativa cuanto antes".

En concreto, y en lo referente a la Navarra Film Commission, Lasa explicó que se va a trabajar para disponer de un material básico de información en diversos soportes para distribuir a las productoras interesadas en rodar en Navarra; iniciar la elaboración de normativas, manuales de rodaje y procedimientos; establecer relaciones con otras Film Commission y contactos y acuerdos para constituir las 'film offices' de Navarra -especialmente en Pamplona y Bardenas Reales.

Asimismo, se va crear una base de datos (imagen y datos) para la confección de una Guía Audiovisual de apoyo a los rodajes en Navarra, que posteriormente se incorporará a la página web de la fundación y elaboración de un calendario para tener una presencia personalizada en los mercados, foros y festivales nacionales e internacionales.

El plan también incluye la organización de un encuentro en Navarra de localizadores y productores en el último trimestre del año, y elaboración del borrador de un plan de actuación de cine y turismo, en colaboración con la Dirección General de Turismo.

Entre las acciones previstas figuran la contratación de un administrativo, para completar la plantilla aprobada por el patronato, la elaboración de un plan de comunicación e imagen corporativa, la creación de una página web, dar a conocer a los organismos similares nacionales y de las comunidades autónomas la constitución del INAAC, y establecer fórmulas de participación y de colaboración.

Sobre cuántos rodajes están ya apalabrados, Lasa explicó que en el mundo del cine "la discreción es muy importante porque los productores que vienen no quieren que se sepa que vienen", aunque sí confirmó que "se está hablando con gente" y "hay movimiento".

Respecto a la Filmoteca de Navarra, que según Corpas estará terminada y equipada para principios de 2011, se pretende poner en marcha un plan estratégico que contaría con dos unidades de actuación: Archivo, Documentación y Conservación del patrimonio audiovisual, y Difusión y actividades para el público general.

Está previsto el inicio de la localización y búsquedas de todos los materiales audiovisuales propiedad del Gobierno de Navarra para su catalogación, además de la organización de los ciclos de la Filmoteca en Pamplona, la creación de talleres de formación y organización, y planificación de la sexta edición del Festival Internacional de Cine Documental 'Punto de Vista', entre otros.

Las acciones del área de Fomento y Promoción comenzarán en 2010. Para ello, a final de año se darán a conocer las diversas modalidades de ayudas a la cinematografía. Su evaluación comenzaría durante el primer trimestre del año. Las acciones del Observatorio Audiovisual comenzarán en 2011.

Por último, Lasa también explicó que en 2009 también se va a conmemorar el 25 aniversario del rodaje del primer largometraje de Montxo Armendáriz, Tasio, y que para ello se organizarán varias actividades en torno al filme, una exposición y un encuentro con todo el equipo además de la publicación de un libro con material inédito.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual