Sólo en febrero, ha comentado UGT, 250 trabajadores autónomos navarros han renunciado a sus derechos
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Navarra ha descendido, desde el pasado 1 de enero, en 653 personas, según ha informado hoy la Unión General de Trabajadores (UGT) en un comunicado. Esto supone que el total de estos trabajadores tendrá que renunciar obligatoriamente a sus futuros derechos de percibir una pensión; en muchos casos, después de largas trayectorias de cotización, y sin cobertura por cese de la actividad.
Sólo en febrero, ha comentado UGT, 250 trabajadores autónomos navarros han renunciado a sus derechos y se han dado de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), lo que supone un precedente en la historia de este régimen social, ya que nunca había registrado un dato similar.
En Navarra, hay que remontarse al año 2005 para encontrar cifras de afiliación semejantes a la tendencia actual, ya que en 7 meses se han perdido cuatro años de crecimiento constante, con una importante caída de la actividad emprendedora empresarial.
Ante esta situación, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Navarra (UPTA-UGT Navarra) ha instado al Gobierno foral a tomar medidas "urgentes", antes de que "sea tarde" para el sector.
"El problema principal se centra en el acceso a la financiación de capital circulante, a las garantías para acceder al necesario crédito y a la alta morosidad interempresarial que se da precisamente por falta de liquidez en negocios y actividades que son rentables y perfectamente viables", ha comentado UGT, que ha añadido que el deterioro de la situación se está dando también a nivel de todo el Estado.
En España estaban afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos 3.263.872 españoles a primeros del 2008. A 28 de febrero de este año 2009, había 23.414 trabajadores autónomos menos que el 31 de enero y 55.316 menos que el 31 de diciembre, lo que supone que, en dos meses, las bajas representan ya el 65% de todas las bajas netas del año 2008 (85.219).
Por sectores, la construcción, con diferencia, sigue siendo el sector más afectado, pues en 2008 se destruyeron 47.711 empleos autónomos en esta actividad y en los dos primeros meses de este año han desaparecido 24.568.
En lo que va del 2009, a la pérdida de empleo autónomo de la construcción le sigue el comercio, con una caída a nivel nacional de 8.023 personas, y en el último mes de febrero 3.343, siendo la suma entre ambos sectores el 59% de los trabajadores autónomos perdidos en lo que va de año y a nivel nacional.
Otros dos sectores que también han perdido activos durante febrero fueron los de transporte, con 1.067 afiliados menos, y la hostelería, con 815 menos, lo que para UGT suponen datos "alarmantes", puesto que el primero, en todo el año pasado perdió 1.883 activos, y en tan sólo dos meses lleva ya 2.250 bajas netas, mientras que la hostelería ha destruido 815 empleos autónomos, y suma ya 2.910 menos desde el 1 de enero de 2009.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual