Según CC OO más del 43% de los parados navarros tienen más de 40 años
En la Comunidad foral existen 2.242 familias que no cuentan con ningún perceptor de ingresos ni por ocupación ni por pensiones, prestaciones o subsidios de desempleo, según un informe de coyuntura socioeconómica elaborado por CCOO de Navarra. El gabinete de estudios de este sindicato ha dado a conocer hoy en conferencia de prensa el informe de coyuntura social y económica de Navarra que realiza trimestralmente, y en el que se describe y valora "una difícil situación en términos sociales, derivada de la crisis económica".
Así lo ha expresado el secretario de Formación, Empleo y Política Social de CCOO de Navarra, Manolo Rodríguez, quien ha señalado que a CCOO "le preocupa" que tras analizar los datos de la Encuesta de Población Activa de Empleo del cuarto trimestre del 2008, se constate la existencia de 4.648 familias donde ningún miembro de la unidad se encuentra ocupado a pesar de estar en condiciones para ello.
Al respecto, Rodríguez ha calificado de "grave", la existencia de 2.242 familias sin ningún perceptor de ingresos de algún tipo, unos datos a los que se suma que más del 43% de los parados navarros tienen más de 40 años y cuya inserción laboral "no será nada fácil".
Otro de los datos que ratifican la situación "realmente preocupante", es que en los últimos tres meses, los Expedientes de Regulación de Empleo han proliferado de tal forma que se cuenta con "una media de tres ERE's por cada día laboral, entre los de suspensión y extinción".
Asimismo, desde CCOO han recordado que la autoridad laboral es la competente en la aprobación de éstos, y de ahí la necesidad de que la Administración verifique la viabilidad de los expedientes presentados ante posibles fraudes de ley.
Además, han señalado que "una parte considerable" de los ERE's autorizados por el Gobierno de Navarra, finalmente no se ejecutan, lo que significa que "muchas veces se piden o como fórmula de amedrentamiento o por si acaso, rompiendo su verdadera finalidad".
De este informe también se desprende que en la actualidad 9 de cada 10 nuevos contratos que se realizan en Navarra siguen siendo temporales, y que la tasa de temporalidad entre la población asalariada "está cayendo en picado debido, básicamente, a que éstos han sido los primeros paganos de la crisis".
Así, Rodríguez ha concluido que "la prueba más palpable de la actual situación y lo que más preocupa a nuestro sindicato" es el incremento del paro y la proliferación de los ERE'S, tras recordar que "la tendencia es desgraciadamente al aumento del paro", pues Navarra cuenta con 37.379 desempleados, una cifra que no ha dudado en augurar que aumentará hasta los 40.000.
Respecto al total de parados, registrados en febrero (37.379), 26.000 son beneficiarios de alguna prestación por desempleo, pero Rodríguez ha explicado que "con el tiempo se agotarán estas prestaciones, sobre todo las de mayor calidad, y del total de prestaciones, el 24% son ya subsidios de desempleo".
Además, desde CCOO han advertido de que la afiliación a la Seguridad Social está empezando "una evolución claramente desfavorable", y han matizado que es necesario "observar detenidamente el cambio de tendencia de personas cotizantes, ya que ha aumentado en el régimen de empleados del hogar".
Para Rodríguez, se trata de "un hecho contradictorio en tiempos de crisis, entre cuyas razones se puede adivinar una derivación de este sector a tareas propias de dependencia".
Finalmente, desde el sindicato han criticado duramente a la patronal, tras afirmar que su discurso es "rechazable e impropio", ya que plantean "las recetas de siempre" contra la crisis, con una "visión egoísta e insaciable".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual