Un estudio de Consumer Eroski califica el servicio con un "bien", superando el "aceptable" de la media nacional
Pamplona, con un 3%, es una de las ciudades en las que menos han subido las tarifas de taxi, según un estudio de Consumer Eroski, que indica que la capital es una de las pocas ciudades en las que no se cobra carrera mínima y la tarifa nocturna comienza una o dos horas después que en el resto. Fue una de las ciudades en las que se constató una de las subidas más discretas del estudio, en comparación con los incrementos de A Coruña (8,8%) y Oviedo (7,7%).
La valoración final del servicio en Pamplona logró un "bien", superando la media nacional de "aceptable". Las mayores carencias se hallaron en información al usuario, apartado en el que Pamplona obtuvo un "aceptable". Sin embargo, la calidad del servicio y la limpieza y confort del vehículo lograron un "bien" y un "muy bien", respectivamente.
En Pamplona, coger un taxi de noche o en días festivos es un 38 % más caro que por el día (ocho puntos por encima de la media), y de noche ese sobrecoste comienza a aplicarse a las 23 horas (en el resto de ciudades suele iniciarse una o dos horas antes) y finaliza a las 6 de la mañana (cuando en otras capitales rige hasta las siete e incluso las ocho de la mañana).
Según el estudio, la capital navarra destaca por contar con precios por kilómetro que se sitúan entre los más baratos (0,73 euros en horario diurno y 0,97 euros en horario nocturno), por debajo de la media de las 18 ciudades analizadas (tarifas medias: 0,80 euros de día y 1,05 euros de noche). Asimismo, indica que aplica una de las "bajada de bandera" más caras del informe. Asciende a 1,94 euros durante el día y 2,80 euros durante la noche, sólo superada por la de Vitoria que cuesta 3,64 euros de día y 4,56 euros de noche, aunque la capital navarra es una de las cuatro ciudades que no exigen al usuario el abono de una carrera mínima.
En cuanto a los suplementos por llevar equipaje, animales o tener como destino el aeropuerto o las estaciones de transporte, a diferencia del resto de ciudades analizadas, Pamplona sólo cobra extra por ir al aeropuerto (2,21 euros, la tarifa más económica) o a estaciones de transporte (52 céntimos de euro), aunque se incluye una tarifa más si el servicio se ha pedido por teléfono, caso en el que el taxista suma al recibo 0,93 euros en día laborable y 1,54 euros en fin de semana.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Parada de taxis frente al hotel NH Iruña Park. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual