Como novedad, los peregrinos dispusieron de más seguridad en el tramo entre Monreal e Izco, tras la apertura de este tramo de la autovía del Pirineo
El fuerte viento ha acompañado hoy a los peregrinos que, en un número aparentemente inferior al de ediciones anteriores, han emprendido el camino hacia el Castillo de Javier dentro de la primera de las dos Javieradas que este año se desarrollan bajo el lema "Misioneros como Pablo y Javier". Las adversas condiciones climatológicas -fuerte viento, frío y en algunos momentos lluvia- han hecho que, al menos a primeras horas de la mañana, en las carreteras que conducen a Javier se apreciara un menor número de peregrinos, según han reconocido a Efe fuentes del arzobispado.
No obstante, han apuntado que si continúa la mejoría del tiempo se espera que mañana por la mañana sean muchos los que en ese caso ya no andando, sino en sus vehículos, acudan a Javier para asistir a la ceremonia religiosa que oficiará el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez.
Como es tradicional los peregrinos de la Ribera fueron ayer los primeros en iniciar este recorrido y a ellos se han ido sumando a lo largo del día de hoy personas procedentes de otras localidades navarras, así como de diferentes comunidades autónomas.
Las fuertes rachas de viento que han dificultado el caminar y que han ocasionado algunos desperfectos en el dispositivo instalado para el altar en Javier han sido la incidencia más destacada de una jornada que está siendo en general "tranquila", según la citada fuente.
A quienes caminan hacia Javier ha enviado un mensaje el Papa, quien les ha invitado a imitar a "este gran misionero, que fue por el mundo sembrando el Evangelio".
En una mensaje remitido a Francisco Pérez y facilitado por el arzobispado, el Papa exhorta a los peregrinos a "vivir estas jornadas como una oportunidad para afianzar la fe, incrementar el compromiso de ser coherentes con ella en todo momento y reforzar la generosidad de anunciarla a los demás, como verdaderos testigos de Cristo ante el mundo de hoy".
Con el objeto de velar por la seguridad de los caminantes se ha puesto en marcha un dispositivo especial de tráfico, en el que toman parte agentes de la Policía Foral y de la Guardia Civil.
En esta ocasión y por primera vez en una Javierada la Agencia Navarra de Emergencias ha movilizado el Puesto de Mando Avanzado, un camión dotado de las últimas tecnologías para la gestión y coordinación de emergencias.
Para la asistencia de los peregrinos a lo largo del recorrido además más de doscientas personas atienden los diecinueve puestos de socorro que Cruz Roja ha distribuido por la Ribera, Zona Media y Zona Norte de Navarra.
En lo que va de jornada y, según los datos facilitados por Cruz Roja en su página web, la mayoría de las intervenciones han consistido en masajes y lavados, seguidas de la asistencia por ampollas y curas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un peregrino sube el Alto de Loiti en cirección al Castillo de Javier, donde nació San Francisco Javier, patrón de Navarra, que se recuerda los primeros dos fines de semana de marzo con la pregrinaciones concidas como 'javieradas'.
Dos peregrinas circulan por el trazado de la Javierada, a la altura del Alto de Loiti.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual