Los socialistas aseguran que tienen la aprobación de la dirección regional y el GPM decidirá su postura en unos días
El PSN (3 concejales) propuso ayer al GPM (4) que desaparezca como grupo municipal y que sus concejales pasen a formar parte del grupo municipal socialista para, así, tener mayoría absoluta en el ayuntamiento y poder presentar una moción de censura para sacar de la alcaldía a Carlos Villafranca, de UPN, que suma cuatro ediles.
Tras asegurarse la mayoría, y ya como un único grupo, serían los miembros de las dos agrupaciones los que eligieran en asamblea al candidato a la alcaldía de entre los siete concejales, siempre bajo las siglas socialistas. Tanto el portavoz del PSN, Ignacio López Catalán, como el del GPM, Julián Mediavilla, aseguraron que no serán un impedimento si se elige a otro candidato.
Los independientes, que precisamente surgieron como una escisión del PSN, tomarán la decisión definitiva sobre la propuesta de los socialistas en una asamblea que celebrará en próximos días.
Otro de los temas más importantes es contar con el visto bueno de la dirección regional del partido, que hasta ahora ha mantenido una postura de ambigüedad respecto a este tema, sin dejar claro si era partidaria o no de una moción de censura.
Sin embargo, el portavoz del PSN en Murchante y alcalde hace dos legislaturas, Ignacio López, aseguró ayer que la fórmula que ha planteado al GPM cuenta con la aprobación de la cúpula del partido. "Lo he hablado con la dirección y ve este acuerdo con buenos ojos porque todos formaríamos parte del PSN. Lo aceptarán", aseguró sin dudarlo.
Propuesta "interesante"
Por su parte, el portavoz del GPM, Julián Mediavilla, dejó claro que todo quedará pendiente de la asamblea que celebre el grupo en los próximos días, pero añadió que la propuesta le parece "interesante". "Hay que valorarla, pero es bastante razonable lo que plantean. Habría que marcar unos objetivos y criterios para que en los dos años que queden, Murchante, dentro de una linea de progreso, avance. En ese aspecto, tenemos más cosas en común de las que nos separan", dijo. Además, añadió que no van a dilatar en el tiempo su decisión para dar una solución definitiva a este tema.
Como se recordará, ambos grupos iniciaron hace tres semanas conversaciones para estudiar la forma de presentar una moción de censura contra el alcalde de UPN, Carlos Villafranca. Tanto el PSN como el GPM han coincidido en calificar el gobierno de los regionalistas de "caótico" y en que era necesario buscar una solución que desbloqueara la situación en el ayuntamiento.
En estos momentos, UPN sólo tiene a tres de sus cuatro concejales, ya que todavía no ha sido sustituido Javier Calahorra, que dimitió hace cuatro meses. Ningún componente de la lista de los regionalistas a las últimas elecciones quiso sustituirle y el partido tuvo que recurrir finalmente a Ignacio Pérez Garde, concejal en Tudela durante dos décadas.
Además, anteriormente habían dimitido otros tres ediles de UPN, que sí fueron sustituidos por otros integrantes de la lista.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Vista de la fachada del Ayuntamiento de Murchante. NURIA G. LANDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual