Durante este año se crearán seis nuevos Puntos de Alimentación Suplementaria de Aves Necrófagas
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, ha explicado hoy las medidas a tomar en la gestión de las comunidades de buitres en Navarra, enfocadas a "conservar la especie en condiciones adecuadas y, a la vez, minimizar los efectos que ésta tenga sobre el sector ganadero".
Además de esto, la consejera ha anunciado en conferencia de prensa que durante este año se crearán seis nuevos Puntos de Alimentación Suplementaria de Aves Necrófagas (PASAN) en la Comunidad foral que garanticen el sustento alimenticio de los buitres y contribuyan a reducir sus desplazamientos en busca de comida.
La red de puntos gestionada por el Gobierno navarro se verá incrementada, de este modo, en nuevos centros que se unirán a los ocho ya existentes en la región, puestos en marcha en el año 2008, con la idea de cubrir las zonas de mayor intensidad ganadera de la Comunidad foral.
El objetivo del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente es que, a medio plazo, la red de PASAN alcance los 20 o 30 puntos y cubra la totalidad del territorio foral, a excepción de la zona centro, que debe quedar libre para no interferir en el tráfico del aeropuerto de Noáin.
A cada uno de los puntos existentes en la actualidad se les está suministrando una carga estimada de carne para alimentar a los buitres, siendo la media actual de suministro de 1.000 kg./día en total, aunque se pretende que ésta aumente hasta los 2.000 a finales de año, teniendo en cuenta que cada ejemplar necesita medio kilo de carne diario para sobrevivir.
"La población actual de buitres en Navarra es de 7.500 ejemplares, cantidad que en mayo se precisará después de que se realice el cuenteo quinquenal, aunque se cree que la tendencia de parejas nidificantes en Navarra va a la baja", ha comentado Sanzberro.
Los traslados de los buitres pueden tener efectos secundarios, como la presencia de estos animales en las explotaciones ganaderas, que ha originado ataques a especies vivas, y también el sobrevuelo de las aves de áreas urbanas con aeropuertos.
El comportamiento alimenticio de los buitres, como especie necrófaga, implica también la ingesta muy ocasional de animales en vida, lo que se llama "aprovechamientos en vivo".
"Esta cifra supone un 0,04% del total de su alimentación anual", ha explicado la consejera. "Aún así, con la implementación de los puntos alimenticios pretendemos suplementar la alimentación de la población de buitres con el ánimo y la esperanza de minimizar las incidencias que está habiendo en el sector ganadero".
Sanzberro ha informado de que en 2008 se produjeron 92 reclamaciones de ganaderos asegurando que alguno de sus animales había sufrido "ataques" de buitres y 15 de estos casos concluyeron con una indemnización por parte del Gobierno foral tras el análisis de un veterinario especializado.
"Los ataques son más habituales en momentos proclives a la indefensión del animal, como en el periodo que rodea al parto. Lo que se recomienda es que los afectados llamen a emergencias ambientales en el 112 y procedan a tapar al afectado a la espera de que llegue el especialista, cuya actuación se produce en un plazo no superior a 4 horas desde la reclamación", ha detallado la consejera.
El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha informado de que, en cifras concretas, el Gobierno de Navarra destina más de 400.000 euros para la gestión de la población de buitres, de los cuales se calcula que se invierte una medio de 20.000 para cada uno de los nuevos puntos alimenticios.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual