Muchos estudiantes ven en los estimulantes técnicas para combatir la fatiga y el insomnio
EN plena vorágine de exámenes de febrero, los universitarios se aprovisionan con sustancias estimulantes que les ayudan a restar horas al sueño para invertir ese tiempo en estudiar. De este modo, se dirigen a los supermercados y se aprovisionan de bebidas excitantes con intención de ganar horas al día.
Esta avalancha de jóvenes en los establecimientos, sobre todo los más cercanos a las zonas de residencia de estudiantes como Iturrama o Íñigo Arista, provoca que los trabajadores noten un "incremento del volumen de consumo" de sustancias que contienen cafeína o taurina durante los meses clave que engloban las pruebas del final del semestre en ambas universidades. "A la hora de reponer productos se nota más en las bebidas tipo refrescos que en el café", explican desde el supermercado Eroski, en Iturrama. "No damos abasto con el Red Bull", añade Sonia, la encargada. Estos reponen los productos todas las mañanas, pero para mediodía algunas de las repisas ya están vacías.
Sus compañeros de la avenida de Sancho el Fuerte avalan esta teoría. "Se nota que los chicos tienen que estudiar, sobre todo en el aumento del Red Bull", afirma José Luis, uno de los trabajadores. La misma escena se repite en tiendas con horarios más amplios que el de los centros comerciales. "La gente joven suele venir con frecuencia estas semanas. Lo que más vendemos es Burn", sostiene Xin, desde Alimentación Arga, establecimiento situado en Iturrama. Y como en la variedad está el gusto, los jóvenes compran desde Coca cola, Burn o Red Bull hasta sucedáneos de estos estimulantes. "Hay alguna marca blanca que funciona de manera similar", explica Blanca Cuesta, estudiante de Derecho.
Las clases continúan paralizadas en ambas universidades y los estudiantes disponen de mayor tiempo para aprenderse el temario que no dominan todavía. Sin embargo, parece que 24 horas no son suficientes. Para suplir esta carencia de tiempo, consumen casi el doble de sustancias estimulantes estas semanas que durante el resto del año. "Siempre hay asignaturas en las que te "pilla el toro" y tienes que estudiarte el manual prácticamente entero en apenas cinco días", se sincera Federico Ruiz Ortiz, alumno de ingeniería.
Por este motivo, las bebidas con alta concentración de taurina ganan espacio en las baldas de la nevera de muchas viviendas. "Bebo bastante Red Bull durante los exámenes porque me ayuda a concentrarme", apunta Manuel Fernández de Aspe, quien estudia 2º de Medicina mientras compra varias latas con su compañero Fernando Batlles , de 1º de Publicidad.
Vitaminas por un tubo
Durante casi todo el año los jóvenes apenas hacen acto de presencia en las farmacias. Sin embargo, estas semanas buscan en ellas todo lo que les pueda ayudar a reforzar la memoria, combatir la fatiga y el insomnio acumulado debido al cambio de ritmo biológico de estudiar por las noches. "Suelen comprar complejos vitamínicos, productos con fósforo o jalea real, cuyo precio varía entre los 7 euros de las pastillas más comunes a los 12 de las marcas estrella", coinciden los farmacéuticos. "También notamos incremento en la venta de tapones de espuma para los oídos", añade Lucía Arana, farmacéutica en la plaza Félix Huarte.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Manuel Fernández de Aspe (izda) y Fernando Batlles Martínez compran Red Bull para estudiar.
Manuel Fernández de Aspe (izda) y Fernando Batlles Martínez compran Red Bull para estudiar. EDUARDO BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual