El padre de Eluana aseguró que continuarán adelante con el proceso de acompañamiento a la muerte porque tienen "la razón del derecho" de su parte
Los médicos han suspendido totalmente la alimentación e hidratación artificial a Eluana Englaro, la italiana en estado vegetativo desde 1992, según informó el canal de televisión "Sky TG24".
El canal televisivo explicó, citando fuentes médicas, que el equipo de voluntarios que asisten estos días en la clínica "Quiete" de Udine (noreste) a Englaro decidió así adelantar desde hoy la suspensión definitiva de la alimentación e hidratación que nutre a la italiana, de 38 años, a través de una sonda.
Los suspensión total de la nutrición, hasta ahora, se había decidido que fuera con una retirada progresiva.
Ayer, el equipo médico inició el proceso de acompañamiento a la muerte para Eluana, al reducir un 50% de los alimentos que se le suministraban hasta ahora.
El protocolo médico consistirá ahora en administrar a la mujer sólo sedativos y antiepilépticos, mientras se espera su muerte por deshidratación, que según los expertos puede llegar en unos quince días.
La suspensión total de la alimentación ha llegado después de que el Ejecutivo anunciase la presentación de un proyecto de ley para detener la muerte de Eluana, que se presentará el lunes en el Parlamento y se intentará aprobar en el tiempo récord de dos o tres días.
La opción del proyecto de ley llegó después de que el presidente de la República, Giorgio Napolitano, rechazara firmar un decreto urgente con el que el Gobierno de Silvio Berlusconi pretendía detener la muerte de la mujer.
El padre de Eluana, Giuseppe Englaro, aseguró que continuarán adelante con el proceso de acompañamiento a la muerte porque tienen "la razón del derecho" de su parte.
El Tribunal de Apelación de Milán autorizó a la familia Englaro a retirar la alimentación artificial que mantiene con vida a su hija, un fallo que el pasado noviembre fue confirmado por el Supremo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual