Desde hace más de un año se ha pedido la mejora del servicio a los operadores sin que haya soluciones
Además de a la intensa competencia mundial y al estrangulamiento de la crisis, la industria gráfica de la merindad de Estella tiene que luchar contra las dificultades que le impone el insuficiente ancho de banda del polígono de Villatuerta donde están situadas. Allí sólo han podido contratar Adsl convencional de 3 y 6 megas, insuficiente para los requerimientos de un sector que debe enviar y recibir grandes cantidades de información.
Este hándicap supone un verdadera desventaja competitiva para el trabajo diario de tres empresas como Gráficas Estella, Gráficas Lizarra y Graphycems, que suman más de 300 puestos de trabajo sólo en empleos directos. Sin embargo, estas tres grandes compañías son sólo la punta del iceberg, ya que el sector gráfico es uno de los más importantes de la merindad y aglutina a un gran número de pequeñas empresas y talleres, algunos de los cuales están situados en el centro de Estella y no sufren este problema.
Desde hace más de un año, las empresas vienen reclamando a Telefónica la mejora del servicio a través de cartas reiteradas, una petición que no ha surtido ningún efecto. Tampoco ninguno de los otros operadores telefónicos, han sido capaces de ofrecer una alternativa viable. El deficiente servicio en el polígono de Villatuerta, la zona en la que se ubican las tres, ha sido comunicado a la asociación de empresas de la zona, Laseme, que a su vez a planteado la deficiencia al departamento de Industria.
En esencia, el problema al que se enfrentan las gráficas es que los volúmenes de información que manejan, de entre varios cientos de megabytes y algunos gigabytes, requieren un ancho de banda con una velocidad de descarga superior a los 3 megabites que son casi universalmente accesibles.
Las explicaciones en torno al origen del problema también difieren de una forma sustancial. Mientras que las empresas explican que desde los operadores se les ha transmitido que la imposibilidad de ampliar el servicio se debe a la deficiencia de infraestructuras, desde Telefónica se asegura que la fibra óptica llega al polígono de Villatuerta.
Limitaciones
La empresa reconoce que existen algunas limitaciones técnicas para ampliar el ancho de banda del Adsl debido a la distancia entre la central, situada en Estella, y Villatuerta. Sin embargo, indicó que existen las llamadas "soluciones punto a punto" que ya disfrutan algunas empresas con sede en ese mismo polígono.
Todo ello es a su vez consecuencia de que no existe obligación de proveer universalmente el servicio de Adsl, algo que sí ocurre con la línea telefónica convencional.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Una imagen de uno de los departamentos de Gráficas Estella, la empresa que por volumen sufre más la limitación de ancho de banda. MONTXO A.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual