La formación pide la comparecencia del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero
IUN-NEB ha instado al Gobierno de Navarra a llegar a un acuerdo con el Ejecutivo vasco que permita, tras el apagón analógico, la captación de ETB en toda la Comunidad foral.
La petición llega ante el hecho de que el próximo 30 de junio se producirá el apagón analógico en los repetidores de la Ribera, y en el próximo 2010 en toda Navarra, por lo que a partir de esas fechas dejaría de verse ETB, "una televisión que tiene un largo historial en la captación de su señal en la Comunidad Foral y que es vista diariamente por decenas de miles de navarros".
Así lo subraya IUN-NEB en un comunicado en el que recuerda que una resolución aprobada el año pasado por el Parlamento de Navarra obliga al Ejecutivo, sin dejar de lado las emisiones de televisiones autonómicas de otras comunidades, a llegar a un acuerdo lo más pronto posible con el Gobierno vasco para posibilitar la captación de ETB.
Por otro lado y ante el inicio de las conversaciones entre los representantes de los Ejecutivos foral y vasco para tratar esta cuestión, IUN-NEB ha solicitado la comparecencia en comisión del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero, para que explique cómo van esas negociaciones y exigirle un acuerdo que "salvaguarde el derecho de los ciudadanos a poder ver, si así lo desean, ETB".
En la reunión que mantuvieron ayer el director general de Comunicación del Gobierno foral, Joaquín Ortigosa, y la directora de del Gabinete de Medios de Comunicación Social del Gobierno vasco, Edurne Basoa, se puso de manifiesto la voluntad existente para que la televisión pública vasca pueda captarse en Navarra a través de la TDT.
En ese encuentro, según ha manifestado hoy a Efe Ortigosa, acordaron "intercambiar documentación y continuar hablando a nivel técnico" y se trasladó a la representante del Ejecutivo vasco el acuerdo adoptado por el Parlamento navarro el pasado 13 de marzo, en el que se instaba a hablar con las comunidades limítrofes, la Comunidad Autónoma Vasca, Aragón y La Rioja.
En estos momentos la fecha que les "preocupa es el 30 de junio, cuando está previsto que se produzca el apagón analógico en la Ribera", si bien, ha apuntado, desde el punto de vista técnico sería posible solventar las dificultades para que los ciudadanos de esa zona de Navarra pudieran seguir viendo ETB, pero parece que "será más complicado desde el aspecto legal", para lo que tienen previsto mantener una reunión con el ministerio de Industria.
La posibilidad de que las emisiones de ETB puedan verse en Navarra tras el apagón analógico se "sustenta en tres pilares: técnico, político y jurídico", ha señalado.E
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual