x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Los países postsoviéticos buscan un bloque militar

Sus líderes acordaron la creación de unas fuerzas de reacción rápida que tendrán su base permanente en Rusia

Actualizada Jueves, 5 de febrero de 2009 - 04:00 h.
  • BERNARDO SUÁREZ INDART . EFE. MOSCÚ

Los líderes de los países de la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) acordaron ayer en Moscú la creación de unas fuerzas de reacción rápida que tendrán su base permanente en el territorio de Rusia, con lo que dieron un paso más hacia su conversión en un bloque militar.

A la cita en el Kremlin acudieron los jefes de Estado de las siete antiguas repúblicas soviéticas que conforman la alianza: Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán.

Al jefe del Kremlin le pertenece la iniciativa, que adelantó el año pasado y en la que algunos comentaristas vieron el propósito de configurar una alianza militar en contraposición a la OTAN.

Nueva arquitectura

"Todos tenemos que pensar en la creación de una nueva arquitectura, que se apoye en el derecho internacional, que prevenga conflictos e impida el dominio de cualquier Estado, que se arrogue la función de crear un orden mundial", dijo Medvédev el año pasado, cuando adelantó su propuesta en una anterior cumbre de la OTSC.

En esa ocasión, los miembros de la Organización hicieron un llamamiento a los países de la OTAN a "sopesar todas las posibles consecuencias" de la ampliación de la Alianza Atlántica hacia el Este y del emplazamiento de nuevas instalaciones antimisiles junto a las fronteras de los países de la OTSC.

Sin embargo, antes de que la OTSC pueda convertirse en un bloque militar como tal, algunos de sus países miembros tendrán que modificar sus legislaciones.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual