Holanda y Alemania se niegan tajantemente a recibir presos liberados cuyas vidas peligren en sus países de origen
El Parlamento Europeo pidió ayer a los gobiernos de la Unión que se preparen para acoger reclusos que sean liberados de la prisión de Guantánamo si así se lo solicita la administración estadounidense.
Los eurodiputados respaldaron la resolución pactada por los principales grupos del hemiciclo, en la que se muestran a favor de acoger en Europa a aquellos prisioneros que no sean llevados a juicio, pero cuya vida correría peligro en sus países de origen.
El Parlamento quiere que en el cierre de Guantánamo la prioridad de la UE sea garantizar un "trato justo y humano" para todas esas personas y cooperar para reforzar la legalidad internacional.
Postura clara
Sin poder directo en este ámbito, la Eurocámara ha querido dejar clara su postura en el debate que mantienen los 27 Estados miembros sobre la conveniencia y las fórmulas legales para dar asilo a los ex reclusos.
Los ministros de Exteriores de la UE acordaron la pasada semana dar una respuesta conjunta si Washington pide ayuda para el desmantelamiento de Guantánamo, ya que en un espacio de libre circulación la decisión de un país de acoger a ex presos afectaría al resto, y este mes los responsables de Interior y Justicia van a seguir analizando el tema.
Por ahora, un buen número de gobiernos -entre ellos los de Finlandia, Portugal, Suecia, Reino Unido, Irlanda, Francia y España- ya se han mostrado dispuestos a acoger a algunos liberados, mientras que otros como los de Holanda y Austria se niegan tajantemente.
Reubicar a 40 presos
Aunque todavía no hay una petición formal por parte de EE UU, todas las fuentes indican que la intención sería reubicar a unas 40 personas en Europa, todas ellas parte de un grupo de 62 prisioneros que sería puestos en libertad sin cargos, pero que no pueden volver a sus países de origen ante el riesgo de que fuesen castigados o torturados.
Para el PE, y pese al llamamiento claro que hace a Europa para la acogida de estas personas, la "responsabilidad principal en el proceso de cierre del centro de reclusión de la Bahía de Guantánamo y en el futuro de los reclusos sigue siendo de EE UU".
Por ello, pide a Washington que ofrezca a todos los detenidos que van a ser liberados, pero que no pueden ser repatriados a sus lugares de origen, la oportunidad de instalarse en EE UU.
Además de esas 62 personas, hay en Guantánamo unos 40 presos que serán juzgados en EU UU y unos 140 que serán devueltos a sus países de origen.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Cinco ex presos del campo de Guantánamo que fueron trasladados a Albania. AFP
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual