El 22% de las pymes han solicitado financiación del ICO, pero la mitad de ellas sufrieron trabas burocráticas
El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, afirmó ayer que cuatro de cada cinco pymes (el 80%) que en los últimos tres meses se ha dirigido a las entidades financieras para pedir financiación han tenido problemas, según la encuesta del organismo sobre el acceso empresarial a la financiación.
El 17% de las empresas no ha conseguido el crédito (unas 200.000 empresas), mientras que el 83% restante manifiesta que se han endurecido considerablemente las condiciones que las entidades financieras les exigen a la hora de acceder a la financiación.
La mitad de las pymes que han conseguido financiación han visto reducido su volumen. Además, las exigencias en cuanto avales y garantías son mayores, al igual que los gastos y comisiones, según el 70% de los empresarios.
Reducción "indiscriminada"
Las entidades financieras tardan más en responder a las solicitudes de créditos y una cuarta parte exige plazos de devolución más reducidos de lo habitual. Para Gómez Navarro, estos datos indican que la banca ha reducido "indiscriminadamente" la concesión del crédito sin entrar a valorar el riesgo de cada operación.
"La banca no está cumpliendo suficientemente porque la empresa no está suficientemente financiada. Si no lo hace la banca, lo tendrá que hacer el Estado", subrayó. La mayor parte de las pymes (el 87%) necesita financiación para sus necesidades inmediatas, ya que el 79% manifiesta que ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes. En cambio, el 24% de las pymes encuestadas afirma que ha acudido a las entidades financieras para iniciar proyectos de inversión y el 14% para refinanciar deuda.
Por otro lado, la encuesta también revela que algo más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas ha tenido problemas con su entidad habitual para renovar sus líneas de financiación y un 25% se ha visto obligada a paralizar proyectos de inversión.
Gómez Navarro rechazó los argumentos de la banca que apuntan a que han resuelto las solicitudes solventes de financiación, y pidió al Gobierno que siga presionando a las entidades porque las empresas necesitan un acceso al crédito en condiciones "más favorables".
Sobre la financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), indicó que un 22% de las pymes han solicitado sus líneas de crédito, aunque el 50% ha encontrado obstáculos por parte de la entidad para su concesión, debido, principalmente, a problemas de falta de información, complejidad en la tramitación y a unas condiciones "demasiado exigentes". En este sentido, Gómez Navarro indicó que los pequeños empresarios quieren "cosas sencillas" y que el paso por el ICO implica un trámite más burocrático.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual