La deuda del club supera los 400 millones de euros y la plantilla todavía no ha cobrado su parte de ficha
El director general del Valencia, Javier Gómez, ha confirmado que el club está pendiente de que el presidente, Vicente Soriano, cierre unas gestiones para obtener el dinero necesario con el que hacer frente esta semana al pago de los alrededor de 16 millones de euros, cantidad a la que asciende el primer plazo de las fichas de la plantilla profesional. La situación financiera del Valencia es una de las más graves de los clubes espñoles. Su quiebra es más que técnica, es real.
El presidente Soriano, informaba ayer el diario Las Provincias, transmitió al capitán Carlos Marchena que antes de que acabe la semana cobrarán las cantidades que, de acuerdo con los contratos, el club debería haber hecho efectivas el primero de febrero, unos 16 millones de euros. El próximo mes el club deberá hacer frente a otros 9 millones por la retención del IRPF.
Más números rojos
El problema, en cualquier caso, es más gordo. No hay dinero, ni tampoco credibilidad para nuevos créditos, ya que incrementarían la deuda superior a los 400 millones de euros, incluido el crédito de 200 millones de Bancaja. Ninguna entidad se atreve a dar un nuevo crédito y menos con tanta premura.
Además, el club tiene pendiente otro pago urgente, que ya lleva retraso:_las certificaciones de la UTE que construye el nuevo estadio, que se abonan dentro de los seis meses siguientes a su emisión. La cantidad a la que hay que hacer frente por este concepto, informaba Las Provincias, asciende a 14 millones, porque a los 9 que se aplazaron en diciembre (correspondientes a la certificación del mes de julio), hay que añadir otros 5 millones más que vencen antes del próximo marzo (certificación del mes de agosto).
Soler, avalista en peligro
La situación financiera del Valencia es de enorme inquietud. La familia Soler, mayoritaria con un 37 por ciento del capital social, vive un lógico desasosiego. Se avecina el pago de una verdadera millonada que tiene avalada personalmente y sabe que estaría en la obligación de responder ante los bancos si el club no atiende los pagos de más de cien millones y el millón y pico de euros mensuales durante dos años más del aval por el fichaje del bético Joaquín.
Por otra parte, Fernando Gil Agulló, propietario de nueve acciones, se dirigió ayer a la afición del club mediante una carta titulada "Tot per al València CF" ("Todo por el Valencia CF" en la que pidió "transparencia" a los gestores actuales del club para solucionar la crisis económica que atraviesa la entidad.
En quiebra total
Gil desveló que el endeudamiento del club a fecha 30 de junio de 2008 "es del 96 por ciento", es decir, que "por cada euro que recibe el Valencia, 96 céntimos son financiados por deuda o recursos ajenos".
El accionista dejó claro que la venta de las parcelas del actual Mestalla no es la solución a los problemas, ya que "vender algo cuyo valor nadie se atreve a fijar, al margen de que primero se debe reparcelar e inscribirse con un tiempo estimado de 18 meses", indicó.
Descartada la venta de Mestalla, los esfuerzos deben dirigirse, según Gil, a otros movimientos como "la comercialización del nuevo campo y los contratos de televisión, de equipamiento deportivo y de patrocinio". Con estos movimientos, el accionista calculó unos ingresos de "212 millones de ingresos adicionales sin vender el campo".
Por último, Gil añadió que es "imprescindible" que el equipo juegue la "Champions" la próxima temporada, ya que "representa un activo económico de primer nivel" y pidió colaboración de todas las instituciones valencianas, ya que el sentimiento valencianista "es un sentimiento compartido".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual