x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Una biografía de Larra abre los actos de su bicentenario

Jesús Miranda de Larra, descendiente del escritor, lo presenta como amante de la libertad y de la justicia

Actualizada Jueves, 5 de febrero de 2009 - 04:00 h.
  • EFE. MADRID

"Amo demasiado a mi patria para ver con indiferencia el estado de atraso en que se halla". Esta frase de Larra define a la perfección el espíritu luchador que impregnó la vida del genial escritor, cuya biografía publica ahora Jesús Miranda de Larra, cuando se cumple el bicentenario del nacimiento de Fígaro.

Amante de la libertad y de la justicia, "convencido europeo y gran generador de ideas", Larra se suicidó porque "su orgullo no le permitió formar parte del desastre en que se había convertido España", aseguraba ayer el autor de Larra. Biografía de un hombre desesperado.

Publicado por Aguilar y por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, el libro reivindica la figura de quien está considerado uno de los grandes escritores españoles y fundador del periodismo moderno, e incluye textos inéditos, entre ellos varias poesías, cartas y artículos.

De forma minuciosa y amena, el autor, cuya madre era tataranieta de Larra, recorre la asombrosa trayectoria de Fígaro que, temido y admirado al mismo tiempo, se convirtió desde muy joven en el periodista mejor pagado de su tiempo y se rebeló en sus artículos "contra la opresión, la incultura y el subdesarrollo".

Pero ese reconocimiento social no pudo impedir que el 13 de febrero de 1837, pocos días antes de cumplir los 28, Larra se disparara un tiro en la sien, influido sin duda por la ruptura de sus relaciones amorosas con Dolores Armijo, que ese mismo día lo visitó en Madrid y "le pidió las cartas con el fin de borrar todo vestigio de la relación pasada".

Sin embargo, el desengaño amoroso no fue el único motivo. Miranda de Larra (Madrid, 1942), ingeniero agrónomo que ha ocupado numerosos cargos oficiales, defiende en su biografía que Larra se suicidó porque "no pudo encontrar la España que buscaba. Su fracaso en la lucha por un país mejor, más próspero, libre y justo lo impulsaron a quitarse la vida".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Jesús Miranda de Larra, descendiente del escritor. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual