Asegura que el territorio es propiedad de los navarros y no de la Comunidad y que el uso militar no es legal
El grupo Aralar ha interpuesto dos recursos contra el acuerdo de la Junta de Bardenas Reales por el que aprobó el convenio para ceder el polígono de tiro otros 20 años a cambio de 210 millones de euros y la cesión de la propiedad del territorio por parte del Estado. Fue aprobado por 21 de los 22 entes congozantes.
Aralar presentó ayer a la prensa sus recursos, uno de reposición ante la propia Junta de Bardenas y otro de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra, a través de su coordinador, Patxi Zabaleta, su responsable en la Ribera, José Mª Blanzako, y el abogado Aritz Romeo Ruiz, concejal en Pamplona.
Razones de los recursos
Expusieron seis razones por las que creen que hay que declarar nulo el acuerdo citado. La primera es que todos los convenios suscritos por Bardenas son contrarios a derechos porque la Comunidad no era propietaria "siendo mera usuaria de determinados aprovechamientos". En este sentido, Aralar afirma que la propiedad es de Navarra. "Según el amejoramiento, pertenece a Navarra y son gestionados por formas de gestión administrativas", afirmó Romeo.
Otra de las razones que esgrime Aralar es que el acuerdo "vulnera las ordenanzas de la Comunidad sobre usos y aprovechamientos de los congozantes". "Los usos son los de pastos, siembra, aprovechamiento de estiércoles, caza y extracción de leñas, cal, yeso y piedras en terrenos no vedados y no se pueden ejercer otros usos y tampoco el militar, que perjudica al terreno, justo en el centro de un parque natural", añadió.
También añade que el acuerdo es contrario "al derecho de todas las personas a disfrutar de un medio ambiente adecuado" y que el "mantenimiento de un polígono de tiro en Bardenas Reales supone poner en riesgo vidas humanas".
Zabaleta defendió que Bardenas no figuraba inscrito en los bienes del Estado ni de Navarra, "pero pertenece a Navarra porque se cita en el amejoramiento y porque era propiedad de la Corona Navarra".
A su vez, anunció que agotarán todas las vías necesarias, incluso llegar hasta el Tribunal Supremo, y acusó al Gobierno foral de UPN y CDN, así como al PSN, de no defender un bien de los navarros.
Además, apuntó que, si ganan el recurso, "Gayarre no llamará a la ventanilla para devolver el dinero", y añadió que lo que quieren es que Bardenas sea "civil, ecológica, democrática y de futuro". Citó los usos turísticos o medio ambientales como forma de lograr unos ingresos "mejores y más perdurables".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Instalaciones del polígono de tiro. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual