UPN acusa a la Administración central de tener "poca sensibilidad ambiental y escaso interés por colaborar"
El Ayuntamiento de Pamplona recurrirá finalmente la decisión del Consejo de Ministros de eximir del trámite del estudio de impacto ambiental a la nueva cárcel en la colina de Santa Lucía. El argumento principal del recurso es que no existen las causas "excepcionales" a las que aludió el Consejo de Ministros para que pueda evitarse el trámite. El Ayuntamiento instará también la paralización del expediente hasta que haya un pronunciamiento jurídico.
"La única razón que alega el Estado central para que la cárcel no requiera esa evaluación ambiental es la urgencia, y a estas alturas, tras varios años de retrasos, ese es un argumento que no procede", explicó ayer el concejal delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Pamplona, Juan Luis Sánchez de Muniáin.
Los argumentos
El recurso está basado en un informe jurídico que analiza los "supuestos excepcionales" en los que legalmente debe apoyarse la decisión ministerial. El Ayuntamiento se fija para ello en una sentencia del Tribunal Constitucional que define como "supuestos excepcionales" aquellos en los que debe intervenir la Administración General del Estado, autorizando o ejecutando los proyectos que se presentan, "como obligados remedios de urgencia con los que atender situaciones extraordinarias y de imposible previsión".
Y es precisamente en esto último en lo que se fija el asesor jurídico municipal para considerar impropio "intentar calificar como de imposible previsión un proyecto que fue previsto en 1991". Y añade que: "Es evidente que lo previsto no puede ser, a la vez, imprevisto. Y menos aún, como exige el Tribunal Constitucional, de imposible previsión".
Tampoco considera el informe que exista una situación ante la que haya que adoptar un remedio de urgencia, "sino más bien un retraso injustificado de la ejecución del proyecto", que el Estado pretende usar como motivo "para excluir un trámite que resulta fundamental para determinar el contenido y ubicación del proyecto".
Sánchez de Muniáin insistió ayer en que el proyecto básico presentado por Madrid para la nueva cárcel de Santa Lucía no es compatible con la colina, tal y como se recogió en un informe de la Gerencia de Urbanismo. "No nos oponemos porque sí, simplemente pedimos que se cumpla la legalidad y abogamos al principio de cooperación entre administraciones para conjugar el interés de preservar la colina con el de construir la prisión. El Estado ha mostrado una escasa sensibilidad ambiental y poco interés por colaborar", dijo el edil.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Recreación inicial del proyecto de prisión para la colina de Santa Lucía. CEDIDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual