Los Idoate, que hoy regentan el Europa, el Alhambra y El Merca"o, emplean a 102 personas, entre ellas 27 cocineros
Tendrán que decidir en cuál de sus tres restaurantes de Pamplona colgar el galardón. Tienen pared para elegir. Los hermanos Idoate, que regentan el Europa, el Alhambra y El Merca"o en la capital navarra, recibieron ayer el galardón que distingue al mejor empresario del año.
El premio, que concede anualmente la Confederación de Empresarios y la revista Negocios en Navarra, congregó a cerca de doscientas personalidades políticas y empresariales, que aplaudieron el reconocimiento a una de las sagas hosteleras con mayor arraigo en la Comunidad foral.
El jurado de esta edición, la decimoctava, reconoció en los Idoate a "un activo de la oferta turística de Pamplona, que en su vertiente empresarial da empleo a 102 personas, 27 de las cuales son cocineros". En esta ocasión, integraron el jurado el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, el presidente de la Confederación de Empresarios, José Manuel Ayesa, el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, el director general de Rockwool Iberia, Rafael Rodríguez y, el galardonado con el premio al empresario del año, el director general de Irumold, Javier Antoñana.
En representación de sus hermanos, Juan Mari Idoate, encargado de la gestión de los tres restaurantes, agradeció la distinción. "Éste es un premio para toda la familia. En nombre de los seis, muchas gracias. Estamos llenos de alegría y de orgullo, sobre todo por haberlo recibido en esta tierra, la nuestra, que se caracteriza por un tejido industrial tan potente, lleno de empresarios que seguramente merecerán también el galardón".
Compra del Europa en 1973
Realizó un repaso a la histórica trayectoria ligada a la familia, que su padre puso en marcha cuando en 1973 compró el Europa. "Los hermanos nos unimos en sociedad anónima ya en 1981, cuatro años antes de abrir el segundo restaurante, el Alhambra". Después vino la reforma y modernización del Europa que lo transformó en un hotel y, finalmente, la puesta en marcha hace dos años de El Merca"o, "un local vanguardista, tanto en arquitectura como en gastronomía". Juan Mari Idoate no quiso olvidar en su discurso a personas que les han acompañado en su recorrido empresarial y se refirió a "Mari Jose, la de recepción, Javier Díaz, en el Alhambra, o Txuma y Jose, socios en El Merca" o". El momento más emotivo de su discurso fue para sus padres: "Ani Vidaurre y Francisco Idoate, que supieron hacer de su familia un equipo hermanado y una gran empresa".
Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra, cerró el acto institucional alabando a los hermanos premiados. "Los Idoate encarnan el emblema de muchos atractivos que ofrece Navarra. Pero, además de eso, el secreto del éxito de la familia Idoate radica precisamente en esa primera palabra, familia". Asemejó su ejemplo al de otros linajes ligados a un negocio grastronómico, típicos de la Comunidad foral, indicó, como es el caso de familias al frente de hostales o ventas. "Enhorabuena, y gracias por la magnífica imagen de una Navarra hospitalaria y de calidad que ofrecéis en vuestros restaurantes", añadió Sanz.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los seis hermanos Idoate Vidaurre, con el galardón. Desde la izda; Juan Mari, Esther, Iñaki, Mari Carmen, Eugenia y María Pilar.
El economista Juan Iranzo, durante su intervención. J.C. CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual