AFAPNA, CSIF, UGT, CC OO y STEE-EILAS acusan a Educación de no cumplir el pacto de 2007
Los cinco sindicatos de la mesa de seguimiento del Pacto por la Mejora de la Enseñanza Pública (AFAPNA, CSIF, CC OO, UGT y STEE-EILAS) reivindicaron ayer en el Parlamento de Navarra que se extienda la jornada continua a más colegios públicos de Infantil y Primaria de la red pública el próximo curso.
Las centrales sindicales solicitaron comparecer en la comisión de Educación para exponer a los grupos su malestar ante la negativa del departamento de Educación del Gobierno foral de seguir implantando este tipo de horario (clases sólo por la mañana) a partir de septiembre. Los sindicatos se entrevistaron ayer con parlamentarios del PSN, IU, CDN y NaBai. En los próximos días lo harán con UPN. Este curso se imparte la jornada continua en seis colegios; Ricardo Campano (Viana), Príncipe de Viana (Olite), Urroz, Virgen de la Cabeza (Tudela), Sada y Aibar. Pero Educación no quiere extenderlo a más centros en 2009-2010, ya que, de momento, prefiere analizar cómo funciona el modelo.
Los sindicatos recuerdan que la implantación de la jornada continua es uno de los acuerdos recogidos en el Pacto de Mejora de la Enseñanza Pública suscrito con el anterior departamento de Educación (UPN) en marzo de 2007. "Pedimos que el departamento acate la legalidad, no incurra en un nuevo incumplimiento del pacto y retome de manera inmediata el tema de la jornada continua", coinciden las centrales sindicales. "No estamos dispuestos a aceptar que no haya ningún centro nuevo que se sume a este horario el próximo curso", apuntó Juan Carlos Laboreo (AFAPNA). Este sindicato, en concreto, amenazó con desvincularse del pacto si no se acepta la jornada continua.
Responsables del actual departamento de Educación (CDN) siempre se han mostrado contrarios a este tipo de horario y "lo han desacreditado en una campaña mediática". La directora general de Innovación, Ordenación y Calidad, Teresa Aranaz, recuerda que no existen estudios concluyentes sobre la bondad de este horario e insiste en que se trata más de una demanda laboral de los docentes de la red pública que una opción pedagógica.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alumnos del colegio Ricardo Campano de Viana hacen la tarea. MONTXO A. G
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual