El Gobierno insta a bancos y cajas a conceder a los parados moratorias en el pago de sus hipotecas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer un "esfuerzo adicional" a la banca en la concesión de créditos y reclamó a sus representantes que faciliten a los desempleados la moratoria en el pago de sus hipotecas.
El jefe del Ejecutivo recibió en la Moncloa a los presidentes de los tres principales bancos y las tres principales cajas de ahorro, en un escenario menos acogedor que el de anteriores ocasiones, en el que las mesas de trabajo sustituyeron a los sofás.
Zapatero reclamó a los banqueros un "compromiso colectivo" frente a la crisis, si bien valoró el esfuerzo que las entidades vienen haciendo con este fin.
Dicho esfuerzo se concreta, especialmente, "en el compromiso asumido por todas las entidades para colaborar activamente en el impulso y puesta en práctica efectiva de las líneas de apoyo a la financiación de empresas y familias que ha aprobado el Gobierno a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO)", con especial atención a la moratoria de hipotecas para los parados, según el comunicado del Gobierno.
Préstamos para el día a día
Zapatero y Solbes expresaron la disposición del Gobierno a "reforzar, flexibilizar y ampliar" las líneas ICO existentes, con el fin de mejorar la línea de apoyo a las pymes y a la moratoria de hipotecas para desempleados, "y garantizar de este modo la mayor efectividad del cuantioso volumen de recursos públicos puestos en circulación para beneficio de los ciudadanos".
Por su parte, según señalaron fuentes financieras, los representantes bancarios explicaron al presidente que no es posible que el crédito aumente si la economía y la demanda no lo hacen.
En este sentido, los representantes de la banca comunicaron al presidente que si el sector no concede créditos se debe a que las empresas no los solicitan para financiar nuevos proyectos o inversión productiva, sino para cubrir el día a día.
A la cita acudieron los presidentes del Santander, Emilio Botín; el BBVA, Francisco González; el Banco Popular, Ángel Ron; La Caixa, Isidre Fainé; Caja Madrid, Miguel Blesa, y Bancaja, José Luis Olivas.
Los asistentes coincidieron en constatar la efectividad de las medidas adoptadas por el Gobierno para facilitar la liquidez del sistema financiero y garantizar las los depósitos de los ciudadanos. Asimismo, incidieron en la solidez del sistema financiero español.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izquierda a derecha, Ángel Ron (presidente del Banco Popular), Francisco González (presidente del BBVA), Emilio Botín (presidente del Santander), José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Solbes, Isidre Fainé (presidente de La Caixa), Miguel Blesa (presidente de Caja Madrid) y José Luis Olivas (presidente de Bancaja), ayer en La Moncloa. AFP
Joaquín Almunia. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual