Los arrestados -11 paquistaníes, un indio y un nigeriano- están acusados de falsificar pasaportes y tráficar con drogas y seres humanos
La Policía Nacional detuvo hoy en una operación coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a 13 personas -once paquistaníes, un indio y un nigeriano- en Barcelona y Valencia dedicadas a la falsificación de pasaportes y al tráfico de seres humanos y drogas. Al parecer, los arrestados, con ramificaciones en Francia, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Alemania y Tailandia, podrían tener relaciones con células yihadistas, informaron las Fuerzas de Seguridad, que no descartaron más detenciones en una operación policial que continúa abierta.
La 'operación Fish' se puso en marcha en las primeras horas de la madrugada de hoy, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska. Los agentes de la Policía Nacional efectuaron registros en el barrio barcelonés de El Raval y en la localidad valenciana de Mislata, concretamente en el número 28 de la calle Peu de la Creu (Barcelona) y en las calles Federico García Lorca y Antoni Aparici (Valencia). El número de detenidos asciende a trece: once paquistaníes, un nigeriano y un indio.
En los registros se intervino numerosa documentación, soportes informáticos, teléfonos móviles, material y diversos soportes para la falsificación de documentos, decenas de pasaportes y fotografías tamaño carnet de varias personas. Con esta operación, la Policía ha desmantelado un grupo que supuestamente robaba pasaportes en diferentes ciudades españolas, para luego remitirlos a Tailandia. Desde allí, eran manipulados y enviados a grupos delictivos de Francia, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Alemania y Tailandia.
La operación ha sido desarrollada a partir de las investigaciones llevadas a cabo por la Comisaría General de Información (CGI), junto a las Brigadas Provinciales de Barcelona y Valencia y coordinada con los servicios policiales de Bélgica, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza y Tailandia. Los agentes investigan ahora si esta red de falsificación mantenía vínculos con la aportación de documentos falsos a grupos vinculados con el terrorismo internacional, para lo cual están colaborando con los servicios policiales de diferentes países europeos.
De cinco a dos detenidos
La 'operación Fish', que según las Fuerzas de Seguridad continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, ha permitido la detención en Barcelona de Mohamad Warrak, Khan Gul Nawaz, Ansar Shahzad, Awais Younas Butt, Sheikh Naveed Zia Ur Rehman, Atiqur Rehman, Raja Waheed Jarral, Khuram Shahzad, Hussain Mushtaq y Muhammad Shoaib, todos ellos de nacionalidad paquistaní, y de Babatunde Abundiade, nacido en nigeria. Por su parte, en Valencia han sido arrestados Muhammad Ikram, de origen paquistaní, y Jangeet Singh, natural de la India.
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, detalló que en Valencia "inicialmente fueron detenidas cinco personas, pero el objetivo policial iba dirigido a dos que son las que finalmente han sido detenidas". Al parecer, los otros tres arrestados lo fueron debido a temas referentes a la Ley de Extranjería y por su supuesta estancia ilegal en España.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miembros de la Policia Nacional detienen a un joven tras el registro de una vivienda en la calle Carretas de Barcelona
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual