En 2008 tener 3 victorias a estas alturas aseguraba la semifinal, ahora no
La primera fase del Parejas 2009 ya ha atravesado su ecuador y el camino hacia la liguilla de semifinales. Y las cosas están mucho más reñidas que en la pasada edición, cuando se jugó con idéntico sistema que en éste. En 2008 llegar a la quinta jornada con tres victorias en el casillero era prácticamente un seguro para estar en semifinales. Pero este año no va a valer, la clasificación se presenta mucho más cara.
Con la clasificación en la mano, el parejas 2009 parece cuestión de cinco duetos que se van a jugar cuatro plazas. Olaizola II-Mendizabal (4 ptos), Berasaluce VIII-Begino (3), Gonzalez-Barriola (3), Irujo-Goñi III (3) y Titín-Pascual (3).
En tierra de nadie, con muy pocas posibilidades y dependiendo de rebotes y carambolas se quedarían Bengoetxea VI-Beloki (2). Quienes han dilapidado sus opciones son Olaizola I-Patxi Ruiz y Xala-Laskurain, que sólo han conseguido un solo punto.
La fractura del campeonato por la parte trasera está clara, pero en el paquete central la lucha está cerrada en punto y tanteadores. Diez tantos arriba-abajo pueden ser más que decisivos.
No hay segunda vuelta mágica
Tal y como está diseñado el Parejas, con una primera fase a dos vueltas, lo que se premia para pasar a semifinales es la regularidad. Que nadie confíe en segundas vueltas mágicas porque no existen.
El año pasado hubo un dueto que se salió de la tabla. Gonzalez-Barriola lo ganaron todo, ocho de ocho. A estas alturas de torneo había otras tres parejas con tres puntos, se quedaron fuera Olaizola I-Beloki, que tras la lesión del burladés tuvieron tres jornadas finales malas y se quedaron fuera. Entraron Gonzalez-Barriola (8 puntos), Titín-Laskurain (6), Olaizola II-Mendizabal y Bengoetxea-Ruiz (4)
Y la confirmación de que no hay segundas vueltas mágicas está en Koka-Begino, que sumaron dos de tres en el final de la primera fase, y se quedaron fuera.
Cada tanto cuenta
Al Parejas 2009 le quedan tres puntos en juego y las cosas están apretadas en puntos y en la pelea por los tantos. El año pasado a estas alturas de torneo se habían hecho 730 tantos, por los 748 de esta edición. En lo que vamos de torneo se han registrado tres victorias por la mínima 22-21, y sólo ha habido cuatro tanteadores menores de un 22-10.
Y un detalle que no puede ni debe perderse de vista: cada tanto cuenta, y vaya si cuenta. El año pasado, sin ir más lejos, Koka-Begino se quedaron fuera por 4 tantos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Aimar Olaizola golpea a una pelota de derecha durante el partido del pasado sábado en el frontón Labrit. JAVIER SESMA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual