x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Fitur de encierro y charanga

Premiado el stand de Murcia, que había sido diseñado por el pamplonés Javier Ecay

Actualizada Martes, 3 de febrero de 2009 - 04:00 h.
  • MARÍA ANTONIA ESTÉVEZ . MADRID.

EL público que visitó Fitur el pasado fin de semana recordará la feria de la crisis por dos acontecimientos insólitos, y los dos con sede en el pabellón de Navarra: el encierro virtual que por primera vez ofreció a los muchos madrileños que cada año inundan la feria en el fin de semana para proveerse de información para sus vacaciones, la posibilidad de asomarse al recorrido del encierro, y por otro lado la incansable presencia de la charanga Bakerías de Peralta, que revolucionó de arriba abajo todo el pabellón 7, el dedicado a las comunidades autónomas, con sus enloquecidos pasacalles a los que se sumaron entusiasmados cientos de madrileños.

"Por el stand de Navarra", informa Iker Zuasti, director ejecutivo de sanfermenencierro.com "pasaron personajes del mundo del toro como el matador Víctor Zabala de la Serna, o habituales del encierro pamplonica como los madrileños Víctor Ruiz Viti o Víctor Alves López. Todos ellos probaron la experiencia y disfrutaron con el encierro virtual. También los responsables del stand de San Sebastián de los Reyes y hasta dos castellers valencianos que realizaron el recorrido del encierro virtual uno sobre el otro. Y fue divertido ver subir al simulador a dos miembros de la región de Mérida ataviados con trajes de romanos, con sus pesados escudos, casco y espadas incluidas. Y a un visitante iraní que se mostró encantado tras probar el simulador y prometió volver en Sanfermines. Su alegría fue todavía mayor cuando supo que sus compatriotas, los futbolistas Javad Nekounam y Masoud Shojaei, pertencen al equipo de la misma tierra. Pero el más veterano corredor fue un anciano de 88 años que disfrutó de lo lindo", relataba. También se asomaron por el encierro políticos y personalidades. Primero, los príncipes de Asturias en el simulador, si bien no llegaron a probarlo, y también Miguel Sanz, que sí se atrevió junto con su consejero Corpas.

La charanga

"La charanga ha sido también la gran protagonista del fin de semana", decía Carmen Oroz, directora general de Marketing turístico del Gobierno foral. "Ha traído a Fitur la música y la alegría de las fiestas de nuestros pueblos y la gente no se cansaba de preguntar si es verdad que hay tantas charangas como pueblos hay en Navarra, y además con ese nivel musical. Acompañando a la charanga, trajimos un grupo de mozos y mozas vestidos de pamplonicas que se pasaron todo el fin se semana bailando entre la gente al son de la charanga. Bailaron en nuestro stand, en los de los vecinos, por los pasillos de todo el pabellón, y la gente se unía formando pasacalles interminables en medio de un aire de fiesta navarra emocionante."

No todo fue jolgorio. El negocio se persiguió febrilmente en todas las mesas de negociación del stand foral donde las empresas conversaban en voz baja con los operadores desplegando todos los encantos de nuestras "maneras de vivir", lema foral de esta feria, para que los operadores se decidieran a incluir su casa rural, su hotel, su ruta, su actividad de ocio, su localidad. en sus itinerarios para el 2009. "En las ferias hay tanteos más que resultados", precisa Oroz. "El negocio turístico es muy lento y los resultados tardan en llegar. Primero hay contactos, informaciones, luego, si le interesa realmente, el operador visita la zona y prueba, y si definitivamente se convence, entonces firma. Pero es siempre un proceso que conlleva un determinado ritmo".

Si eso es cierto en cada feria, más aun en este Fitur de plena crisis donde nadie se arriesga a firmar nada a meses vista. También sirvió Fitur de marco para altos contactos institucionales dirigidos a acciones concretas, como el encuentro mantenido por el consejero Corpas con el director de Turespaña, Antonio Bernabé, dirigido a agilizar el proyecto del Parador de Irache, o los que mantuvo con los consejeros de otras comunidades en la reunión que siempre celebran en Fitur, en la que trató con el de Aragón sobre instalaciones de nieve en el Pirineo.

Premio a Javier Ecay

Por otra parte, el premio de la feria al mejor stand institucional fue para Murcia y de rebote para el pamplonés Javier Ecay, dueño de la empresa Zeta Soluciones Audiovisuales, que lo diseñó utilizando la misma tecnología audiovisual que empleó en el Pabellón de Navarra en la Expo de Zaragoza.

La empresa de Ecay es pionera en este tipo de tecnologías y ya consiguió un premio nacional en el 1997. En este momento, Ecay y su brazo derecho Paco Muñoz que es quien desarrolla las tecnologías audiovisuales, se encuentran en la feria del sector en Amsterdam.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual