x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
OSASUNA 1 - MALLORCA 0

Cuando el Reyno ruge

El gol de Pandiani fue el pico álgido del sonómetro: 106,7 decibelios, similar al despegue de un avión

Actualizada Lunes, 2 de febrero de 2009 - 21:30 h.
  • ÍÑIGO GONZÁLEZ . PAMPLONA

- "Señor, ¿Qué es ese aparato?"- "Sirve para medir el ruido que hace el público durante el partido".- "Pues hoy seguro que se rompe".

- "Señor, ¿Qué es ese aparato?"

- "Sirve para medir el ruido que hace el público durante el partido".

- "Pues hoy seguro que se rompe".

Así de convencido se mostraba ayer Julen Martiricorena, joven osasunista de 10 años, del poderío de la hinchada rojilla. Y aunque fue un poco excesivo en su predicción, lo cierto es que el ambiente en el Reyno de Navarra fue el de las grandes ocasiones. Con 19.031 aficionados en las gradas, la mejor entrada en lo que va de temporada, el estadio rojillo fue una olla a presión durante buena parte del partido con el Mallorca. El ejemplo es que un periodista de Diario de Navarra midió ayer con un sonómetro los decibelios que sonaron sobre el césped. Y hubo sorpresas, como que la celebración del gol de Pandiani elevara el aparato a los 106,7 decibelios (db), casi los mismos que se producen al oír despegar a un avión desde cerca.

Lo primero que captó el sonómetro para este reportaje fue la bolsada contra el estamento arbitral, una iniciativa promovida por un medio local y sectores de la afición para mostrar el descontento con los árbitros. Así, la salida de González Vázquez al campo hizo subir el sonómetro a los 101,1 dB, ruido similar al de una discoteca.

En Graderío Sur se grita más

Con Graderío Sur como punto de referencia en la primera parte, el medidor de sonido pronto dio su punto álgido: fue con el primer gol del partido y expresó el summum de la alegría rojilla. Pero no fue el único. Acciones como el Riau Riau (101 dB), los cánticos cuando sacaba de portería Aouate (101,3 dB), la amarilla a Aduritz (95,1 dB), el primer disparo del Mallorca (85,1 dB) o la bronca a Pérez Burrull (95,9 dB) dejaron un ligero pitido en el oído de todos los que se encontraban sobre el césped. En total, en esa primera parte el sonómetro apenas bajó de 85 decibelios, un ruido considerado muy molesto.

En la segunda parte, periodista y sonómetro se trasladaron al pie de la Grada Norte. Allí el aparato bajó intensidad (entre 75 y 80 dB) salvo en las jugadas polémicas: la expulsión de David Navarro (98,7 dB), el cambio de Webó (102 dB), la expulsión de Aouate (101,7) o el debut de Hildalgo con Osasuna (94,3 dB) hicieron subir los decibelios.

Con todo, ni el pitido final y sus 103,7 dB consiguieron igualar el récord en un partido de fútbol: los 110 decibelios con los que rugió el Camp Nou en el 2000 para recibir al entonces madridista Luis Figo. Fue como la Mascletá de fallas oída desde la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Pero quien sabe, quizá la afición rojilla lo supere esta semana contra el Valencia.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El pitido inicial significó una "bolsada" dedicada al estamento arbitral. SESMA

La Peña Forumosasuna colgó su pancarta y animó el partido. JAVIER SESMA

Los jugadores festejan el gol y el sonómetro se enciende. IÑIGO GONZÁLEZ


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Cuando el Reyno ruge, y cuando Graderío Sur depone constantes insultos racistas contra un judío. ¡Ay si fuera palestino, aunque fuera pistolero de Hamas! ¡Un monumento!Vale ya
  • Pues yo ayer aplaudí y animé a los jugadores. Lo que no hice fue secundar los cánticos de Graderío Sur. Me niego a cantar con unos impresentables racistas que gritan "judío cabrón" cuando un portero de fútbol saca el balón. Si en lugar de eso hubieran dicho "negro cabrón" nos hubiéramos escandalizado todos. Ayer, mucho decibelio y mucha leche, pero ni un sólo pito contra esos berridos racistas. Yo con Graderío Sur no animo. Rojilla
  • Toda la razón a los dos. al final si regalas las entradas va al fútbol hasta el que no le gusta, como para ponerse a animar. Para sacar unas bolsas durante 20 segundos y luego pegarse todo el partido comiendo pipas mejor se quedan en casa. Y ya sólo falta que Osasuna haga mal partido y se pongan a silvar.socio veterano
  • Estoy de acuerdo con GORA OSASUNA, en muchos partidos se ha metido más bulla que ayer y con 4.000 espectadores menos. Esto quiere decir que no por meter más gente en el campo se anima más, ya que todos los nuevos que tenía alrededor eren padres con niños y ninguno abrió la boca. Está claro que anomamos los de siempre, es más ha habido ocasiones que se han dado entradas gratis para animar el cotarro, y los más protestones a la hora de criticar el juego de Osasuna eran los invitados. El domingo con el Valencia toda ésta gente que entra casi por el morro, que se deje notar por lo menos para agradecer que entran casi por la jeta acosta de las res temporadas que he pagado por adelantado como socio protector. Agüelete
  • Que quereis que os diga, yo soy socio de preferencia cubierta y ayer daba pena, solo cantabamos y animábamos 3 pelaos en dicha parte del campo. Con 19000 espectadores el malloraca tenía que haber vuelto a la isla con los oidos a rebentar, pero ayer nada de nada, ni se pitaba cuando tenían ellos el balón, ni se cantaba. En algunas ocasiones se animaba, pero tenía que haber sido igual todo el partido... en mi opinión, una basura, en 2ª se animaba mucho más. Si queremos que osasuna se salve hay que animar mucho, pero que muchísimo más. Osasuna necesita TODA nuestra ayuda. GORA OSASUNA

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual