"Los girasoles ciegos" y "Sólo quiero caminar", las que contaban con más candidaturas, sólo lograron un premio
Con seis premios, la película Camino fue la gran triunfadora de los Goya de este año. Caminofue considerada por la Academia del Cine como la mejor película, la que tuvo mejor dirección y la de mejor guión original.
Además, el trabajo de los actores le valió a la obra de Javier Fesser tres estatuillas: las consiguió Carme Elías como actriz principal, Jordi Dauder como actor de reparto y Nerea Camacho como actriz revelación. La joven actriz afirmó sentirse "protagonista de un cuento de fantasías" después de haber llorado "mucho" por la emoción y por el apoyo de sus padres. En total, Caminologró seis de los siete premios a los que aspiraba. Sólo se le escapó el de efectos especiales.
Caminose impuso con claridad a las dos películas con más candidaturas, Los girasoles ciegos,que había partido con quince nominaciones, y Sólo quiero caminarque había sido nominada en once categorías. La primera, que era la propuesta española para los Oscar, ganó sólo el premio al mejor guión original, que sirvió para homenajear al fallecido Rafael Azcona. La segunda se tuvo que conformar con un galardón técnico, el de la mejor fotografía.
Aire internacional
La gala tuvo otros dos protagonistas con cierto aura internacional. Por un lado, estaba Penélope Cruz, que engrosó con un Goya su nómina de premios obtenidos por su papel en la película de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona.El 22 de febrero puede coronar su colección de premios con un Oscar. De hecho, la actriz madrileña tuvo que salir en cuanto terminó la gala para viajar a Los Ángeles. "Aterrizo directamente en la alfombra roja de la comida de los nominados a los Oscar. Es un esfuerzo, sí, pero merece la pena", comentó tras señalar que cuando Woody Allen le ofreció el personaje de María Elena "no me imaginaba que iba a ocurrir todo esto". "Recoger un Goya por una película española dirigida por Woody Allen es cumplir mucho más que un sueño", añadió Penélope Cruz.
El otro vencedor de aire internacional fue el portorriqueño Benicio del Toro, que ganó el premio al mejor actor por su papel del Che Guevara. El actor quiso compartir el premio "con todo el mundo que trabajó en la película" y también con Sean Penn, por la promoción que el actor está haciendo del film en Estados Unidos. "Es importante que vean esta película en los Estados Unidos", aseguró Del Toro en el Palacio de Congresos de Madrid.
La sorpresa de "El Langui"
La sorpresa la dio Juan Manuel Mantilla El Langui,protagonista de la película El truco del manco.El cantante del grupo de hip hop La Excepción, que al igual que el protagonista de la película, sufre una parálisis parcial de brazos y piernas, fue considerado el actor revelación y ganó el premio a la mejor canción. Además, el director de esta obra, Santiago A. Zannou, fue distinguido como mejor director novel. "Espero poder celebrarlo en mi barrio porque ha sido la cuna de mis ideas, mis alegrías y mis dolores", señaló el director. "Tenía interés por reflejar que se pueden superar las barreras, en los barrios hay exclusión social, y esto es un ejemplo de que se pude superar, no porque se nazca en una familia humilde significa que estés condenado", concluyó Zannou.
Durante la gala, en la que se tributó homenaje al director Jesús Franco, la presidenta de la Academia del Cine hizo hincapié en que
en tiempos de crisis hay que construir historias hermosas para que el público sueñe y se olvide por un rato de las dificultades del día a día. Su discurso, que recordó a dos "grandes genios" de la cinematografía patria, a los desaparecidos Rafael Azcona y Fernando Fernán Gómez, no olvidó que corren tiempos difíciles "para todos" y hay que echar mano "de grandes dosis de voluntad, esfuerzo e imaginación". Tiempos en los que el cine juega con una ventaja, la de estar más acostumbrados a la crisis. "Al parecer , siempre hemos estado en crisis", dijo la directora y guionista.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Javier Fesser con uno de los seis Goyas que cosechó su película "Camino", triunfadora de la noche. REUTERS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual