Considera que las ONG navarras se ven perjudicadas al no poder acudir a subvenciones de ese fondo específico
El Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz, ha criticado en un informe que el porcentaje del IRPF destinado a "fines de interés social" revierte "directamente" a la Hacienda Foral como un ingreso más, "y no a la opción elegida por el contribuyente".
El Defensor del Pueblo de Navarra afirma que el contribuyente navarro, al marcar la casilla, entiende que está destinando su dinero al fin que elige: Iglesia Católica u otros fines de interés social, cuando lo cierto es que "el porcentaje de la casilla se integra en la Hacienda Foral como un ingreso general más".
Por este motivo el Defensor aprecia que "existe una discordancia entre lo que Hacienda le informa al ciudadano y la posterior actuación de la Administración Foral" así como que "se discrimina a las entidades sociales de Navarra con respecto a las del resto del Estado". En la queja se señala que, desde el año 1987, en Navarra, tanto si el contribuyente decide destinar el porcentaje de su declaración del IRPF a fines sociales, como si decide destinarlo al sostenimiento de la Iglesia Católica o a ambos, en realidad es como si no lo hiciera, ya que, "la totalidad de los fondos van destinados a incrementar las arcas forales".
"La cuestión se agrava al imposibilitar el Estado a las ONGs navarras participar en las convocatorias ministeriales de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del IRPF por estar radicadas en Navarra, ya que Trabajo considera que la Comunidad foral ha dispuesto de tiempo suficiente para regular el destino concreto del dinero a fines sociales", sostiene la sentencia
Esta situación lleva al Defensor a sugerir al Gobierno de Navarra que proponga al Parlamento una modificación de la legislación tributaria para que la elección realizada por el contribuyente integre un fondo específico destinado a fines concretos de interés social. Posteriormente, ese fondo se distribuiría por la Administración Foral entre, por ejemplo, las ONGs de Navarra, del mismo modo que hoy en día hace el Estado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Sede de la Hacienda Foral de Navarra. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual