La fortaleza del euro frente al dólar ha permitido que se recuperen los viajes a Estados Unidos, que el año pasado supusieron cerca del 40% del total de las llegadas al continente. El euro también ha repercutido en Canadá: las entradas de españoles se incrementaron un 18% respecto a 2006. América del Sur también vio aumentar el número de llegadas, especialmente en Uruguay, Perú, Chile y Ecuador.
Canadá
Su presencia en Fitur ha estado protagonizada por los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010, que tendrán como sede la ciudad de Vancouver. Canadá es una invitación a recorrer sus montañas, lagos, ríos, parques y praderas.
Estados Unidos
Filadelfia, la segunda ciudad más grande de la costa este, ha combatido en Fitur el monopolio de Nueva York. Invita a descubrir la cara más tradicional y auténtica de América. Por ejemplo, proponen pasar un día con los Amish en el Condado de Lancaster.
Panamá
Fue el destino de Centroamérica que mejores resultados consiguió: llegaron un 23% más de turistas. Es uno de los diez destinos recomendados por BudgetTravel.com para 2009. Destacan su increíble biodiversidad, que no tiene nada que envidiar a la de Costa Rica. Entre las experiencias imprescindibles aconsejan escalar la montaña Cerro Jefe, en el parque nacional Chagres. Si el día está despejado, desde allí se pueden contemplar las dos costas del país, la atlántica y la pacífica.
Uruguay
Es el país de América del Sur que más creció en 2008 (un 14,5%). En Fitur ha promocionado las playas de Rocha y los centros históricos de Colonia. Destaca la ciudad de Colonia del Sacramento, fundada por los portugueses y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1995. El país es un ejemplo de la fusión de diferentes tradiciones: indígenas, africanas, europeas, criollas...
Chile
El país aprovecha su estancia en Fitur para presentar Senderos de Chile, el trekking más grande del planeta. El próximo 2015 lanzará una propuesta de rutas que podrán realizarse a pie o en bicicleta. El recorrido total, de 8.500 kilómetros, abarcará desde la Patagonia hasta el desierto de Atacama.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual