Jiménez ha adelantado que pedirá la reunión urgente de la comisión de seguimiento del Plan Navarra 2012
El secretario general del PSN-PSOE, Roberto Jiménez, ha exigido hoy al presidente del Ejecutivo navarro, Miguel Sanz, "más diligencia y celeridad en la ejecución de las medidas contra la crisis que hemos acordado", pues ha concluido que no se han firmado "para ser un adorno". De este modo se ha expresado el líder socialista durante la celebración en Estella del Comité Regional de este partido, el máximo órgano de dirección entre congresos, donde Jiménez ha puesto el acento en el aporte de soluciones ante la crisis económica, y se ha mostrado "convencido" de que las medidas acordadas en este sentido junto al Gobierno de Navarra "pueden ser efectivas".
Además, Jiménez ha adelantado que pedirá la reunión urgente de la comisión de seguimiento, ya que han pasado dos meses desde que tuvo lugar el último encuentro en noviembre, del Plan Navarra 2012.
Entre las exigencias al Gabinete regional de Sanz, ha señalado que abogará para que se hagan realidad las iniciativas socialistas de las leyes fiscales y de medidas para la reactivación económica, los presupuestos de 2009, el Aval Navarra, la mejora de la reserva especial para inversiones, "pasando por la mejora del acceso a la vivienda y de apoyo directo o fiscal a las familias".
Asimismo, Jiménez ha considerado que el Gobierno "debe poner en marcha el aval para circulante y del 20 por ciento para la adquisición de viviendas", así como "la disminución de los interminables trámites burocráticos para generar empresas", pues ha añadido que "no es normal que aquí se tarden 16 meses en que un emprendedor comience su actividad, cuando en otras comunidades limítrofes se puede hacer en un mes".
El secretario general del PSN ha realizado una radiografía del momento actual que atraviesa la comunidad, un 2009 que ha tildado de "complicado", ya que "las previsiones en España apuntan a una recesión del 1,6% y para Navarra del 1,1% y para el 2010, en España se podría estar creciendo en torno al 1,2%".
"Son datos fríos", ha asegurado Jiménez, pero "que varían a muchísima velocidad", y ha ejemplificado esta afirmación señalando que "el Gobierno de Navarra dio unos datos hace mes y medio en los que planteaba que estábamos en crecimiento del 2% en 2009, y hoy hemos pasado a recesión".
En cualquier caso, Jiménez ha insistido en que "lo peor es que se asiste a una destrucción de empleo", y la lucha para reducir esas cifras, ha expuesto, "se convierte en la prioridad para el PSN-PSOE".
El líder socialista ha considerado que la actual situación económica es "fruto de un liberalismo exacerbado, sin controles, que generó una riqueza ficticia, y frente al que sólo cabe un planteamiento global socialista, o socialdemócrata, con controles, y con un mayor protagonismo para los bancos centrales y el Fondo Monetario Internacional".
Así, ha planteado la creación en la Comunidad foral de un foro por el empleo con presencia de prestigiosos economistas, sindicalistas y personas del ámbito parlamentario, pues "tenemos que ser un partido de esperanza, porque creemos en los navarros y en su valentía".
Al respecto ha concluido que el PSN ofrece "una alternativa de gobierno a un UPN cansado y a un Nafarroa Bai que sólo mira hacia su magma de partidos en clave nacionalista, pero sin proyectos económicos y políticos".
Además, entre la batería de propuestas que Jiménez ha puesto encima de la mesa, ha destacado la creación de un mapa industrial, la exigencia de dotar de abastecimiento energético suficiente a los polígonos industriales, y ha reclamado un observatorio industrial con presencia de las universidades.
En otro orden de temas, Jiménez ha dedicado una parte de su discurso a la educación navarra, y al respecto ha abogado por la búsqueda de nuevas especialidades universitarias, la mejora de la Formación Profesional, el bilingüismo, los centros de 0 a 3 años, la gratuidad de los libros de texto o la incorporación de las TIC en los centros de enseñanza.
Finalmente, el secretario general del PSN-PSOE ha arrancado los aplausos de los asistentes al referirse a la situación política de Ribaforada, ha pedido "apoyo para los compañeros" de esta localidad "que lo han pasado mal", y ha afirmado que "los vecinos sabrán recompensarles frente a los tránsfugas de la derecha y los comunistas reconvertidos en neoliberales".
"Nosotros hablamos con todos los partidos, excepto con los amigos de los terroristas", ha sentenciado, y ha insistido en relación a lo acontecido en Cintruénigo, que "ahora es el momento de sumar, no de pasar facturas, porque no somos cainitas, lo que buscamos es resolver problemas".
Jiménez también se ha referido a la situación del Ayuntamiento de Cizur, donde los tres concejales con los que cuenta el PSN-PSOE no apoyarán la moción de censura, y ha pedido a Nafarroa Bai "un compromiso más firme contra los amigos de ETA", y que "se aclare con sus tránsfugas, ya que si da con la fórmula de tener una mayoría de 9 concejales, contará con nuestro apoyo".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual