La empresa se compromete a no recurrir a un expediente de rescisión hasta el 30 de septiembre
Finalmente la plantilla de la empresa Comansa, ubicada en Huarte y dedicada a la fabricación de grúas, aceptó ayer el expediente de regulación temporal de empleo que afectará a 267 de los 297 trabajadores de la planta hasta el 30 de junio. Y lo han aceptado con el compromiso de la empresa de prorrogar este mismo expediente en lugar de recurrir a otro de despidos si, llegado el final de junio, la situación no mejora.
De esta forma, la dirección garantiza que no presentará un expediente de extinción al menos hasta el 30 de septiembre.
El acuerdo, respaldado en asamblea por mayoría (183 votos a favor y 36 en contra), supondrá 60 días de paro para taller y 20 para oficinas. El expediente fue firmado un día después de que concluyera el plazo de consultas por los sindicatos ELA y CC OO (que cuentan, respectivamente, con diez y un respectivamentes en el comité), mientras que LAB (con uno) lo rechazó.
Dos propuesta
En la última reunión, mantenida el miércoles, la dirección de Comansa puso sobre la mesa dos alternativas en función del posicionamiento del comité. Así, si no se firmaba un acuerdo, la empresa seguiría adelante con su regulación, sin complementos salariales y con la advertencia de que el próximo expediente sería de despidos. En cambio, si el ERE llega al Gobierno de Navarra con un acuerdo (como finalmente ha ocurrido), Comansa complementaría el salario del INEM (que es el 70% del sueldo), con "el 40% de la diferencia entre lo que se perciba del paro y nuestro sueldo bruto" y adelantaría el importe cada mes para cobrar el salario de una sola vez. Pero para los trabajadores, más importante que eso, era la garantía de que el próximo expediente, si hubiera que presentarlo, será también de suspensión, en las mismas condiciones que el actual.
De hecho, fuentes sindicales recordaron ayer que la posibilidad de los despidos "ha estado sobre la mesa desde noviembre". "ELA y CC OO han considerado que se pasa de una opción muy mala a otra que asegura por lo menos que no haya rescisiones hasta el 30 de septiembre", resaltaron desde el comité, al tiempo que confiaron en que en esos tres meses "se recupere el mercado y entre trabajo a la empresa".
Sólo los prejubilados con contrato de relevo quedan excluidos de este expediente, en el que sin embargo están presentes los trabajadores de mayor edad y los eventuales.
Lo que todavía está por determinar es qué días trabajará la plantilla de aquí al 30 de junio. En principio, está previsto que la empresa fije entre el lunes y martes de cada semana qué trabajadores y en qué horarios deberán acudir a su puesto la semana siguiente.
Desde noviembre, la plantilla venía trabajando dos y tres días por semana, a cargo de treinta días que los trabajadores cedieron a la empresa procedentes del exceso de jornada de calendario de los próximos cuatro años.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual