"EN ESTOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS, ENTRE EL SUEÑO Y LA REALIDAD BASTABA UNA PÓLIZA DE CRÉDITO Y LA GENTE SE HA GASTADO LO QUE NO TIENE"
Si el stand de Navarra estaba muy animado y lleno de gente, si los stands institucionales en general también estaban muy concurridos, en el resto de la feria ocupado por empresas privadas, el ambiente era glacial por el bajón de visitantes, el bajón de empresas participantes y el obligado tono austero de las que acudieron. Antonio Catalán, que departió un buen rato con el Presidente Sanz y la alcaldesa Barcina, estaba muy enfadado con la postura de IFEMA, el organismo ferial madrileño.
-Mi tesis es que si la feria de Madrid gana 60 millones al mes y la crisis es para todo el mundo, hay un montón de empresas que no han venido porque los stands son carísimos cuando ellos podían haber hecho ellos también un esfuerzo. La feria de la moda de Barcelona que va a abrir y van a regalar stands para que las empresas vayan a exponer. Eso es ayudar. Aquí, lo razonable hubiera sido que IFEMA bajara los precios si no a la mitad, un 25% y hubiera venido muchas más gente dando trabajo a carpinteros, albañiles.
Catalán no duda de que éste vaya a ser un año "muy difícil, de lucha a muerte".
-Yo no puedo quejarme. El hotel que hemos abierto en Baqueira va muy bien y mi cadena se defiende bien pero estamos luchando a muerte. ¿Y sabes cuál es la diferencia de cuando yo empezaba a ahora? Que entonces entre el sueño y la realidad había millones de horas de trabajo. En estos diez últimos años, entre el sueño y la realidad bastaba una póliza de crédito. Y la gente se ha gastado lo que no tiene.Ahora vemos las consecuencias.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual