El alcalde Antonio Gila (PSN) la retiró del pleno ante la crítica de NaBai por prisas en el trámite
El alcalde de Ansoáin, el socialista Antonio Gila, decidió dejar sobre la mesa en el pleno de ayer la revisión del plan municipal que iba a comenzar el Consistorio y que contaba con el apoyo de la mayoría de la Corporación. El detonante para la decisión fue una declaración de Patxi Goñi, edil que en ese punto ejerció como portavoz de Nafarroa Bai, sobre las "prisas" del PSN para tramitarlo.
La revisión del plan municipal afectará a la zona al norte de la variante, el Pueblo Viejo y su entorno y la ladera del monte Ezkaba. En la práctica llevaba aparejada la suspensión de licencias en la zona. Junto a ella se preveía la suspensión del proyecto vinculado a Irabia para construir un colegio de chicas.
El alcalde, Antonio Gila, explicó tras el pleno que había optado por la retirada "tras las insinuaciones" del concejal de NaBai. Declaró que su propósito "no era perjudicar ni favorecer a nadie" pero que no admitía que se quisiera acusar al PSN de Ansoáin de "prisas excesivas". Denunció, asimismo, que en comisión ningún grupo había puesto "objeciones" a la tramitación seguida.
En el pleno celebrado ayer, Goñi anunció que su grupo apoyaría la revisión del plan "por lo que suponía". No obstante, habló de un "expediente indebidamente gestionado" y citó datos como que ni el arquitecto ni el asesor urbanístico habían estado presentes en la comisión de urbanismo en la que se trató el tema y se elevó al pleno para su aprobación. El alcalde Gila explicó que, a pesar del comentario, no se había reclamado su presencia ni se les había pedido explicaciones.
El Ayuntamiento de Ansoáin había planteado la revisión del plan apoyándose en un informe del arquitecto municipal, Manuel Millera, que lo aconsejaba y en lo que recoge la ley foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Recordaban que el plan municipal había cumplido once años y se había desarrollado en un 100% en lo que se refiere a edificación residencial en el entorno de la urbanización. Por el contrario, se reconocía la necesidad de "acometer un proceso de reflexión que desemboque en la revisión de la zona del Casco Viejo, aledaños y monte Ezkaba. El técnico municipal hablaba de la posibilidad de un parque público conectado con el parque lineal de la Ronda o la ampliación de la zona residencial u otras alternativas. Aconsejaba evitar por ahora proyectos que condicionasen su futuro.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alumnos en el patio del Colegio Irabia, en 2007. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual